Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
ARGENTINA 3D
RESUMEN:
Mapeo tridimensional de superficies de la República Argentina. El proyecto Argentina 3D surge por los profesores de 1er año en la asignatura Geografía, que deseaban mostrar de una forma interactiva a sus alumnos distintos tipos de condiciones de relieve y densidad demográfica. Por tal motivo, toman la iniciativa de contactar a los alumnos de Prácticas Profesionalizantes de Computación para que les ayuden en este desafío. A partir del problema planteado, se desarrolló un programa en Processing, capaz de visualizar información y estadísticas, aplicable a diferentes disciplinas generando volúmenes 3D. Los datos introducidos son mostrados gráficamente en mapas tridimensionales, que luego fueron impresos en 3D. Como ejemplo se tomaron los datos estadísticos del censo del año 2010 y se agregaron a cada provincia la cantidad de población registrada; arrojando como resultado un mapa con altura, según la cantidad de población.
Escuela Técnica Nº 35 "Ing. Eduardo Latzina" D.E. 18. 1°, 6° Año.
Áreas: Geografía, Desarrollo de sistemas. Programación, programación orientada a objetos y programación en redes. Análisis de sistemas.
Docente: Lezcano Carlos.OBJETIVOS
ENLACE A PRODUCCIÓN/ RECURSOS
- Explorar y analizar el espacio geográfico a través de diferentes modelos de cartografía digital.
- Intervenir aplicaciones cartográficas digitales con información presentada en diferentes formatos: texto, video, imagen, dibujo, audio.
- Conocer espacios reales a través de recorridos virtuales en simulaciones disponibles en el ciberespacio.
Para escuchar la experiencia haga clic aquí