Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
RADIO PUEBLOS ORIGINARIOS
RESUMEN:
En febrero de este año planificamos tener una radio en el jardín. El proyecto pretendía vincular la experiencia con el sonido y la comunicación dentro de la institución. La incorporación de dispositivos digitales y sus posibilidades para el registro, la producción y la grabación de sonidos se harían en conjunto con la F.P.D. Ante la suspensión de las clases presenciales, decidimos reformular la radio desde la virtualidad sin perder de vista estos objetivos. El programa lleva el nombre del Jardín: “Radio Pueblos Originarios”.
JII N° 4 D.E. 20. Sala de 3, 4 y 5 años.
Áreas: Música, Experiencias para la Expresión y la Comunicación.
Docentes: Ojeda Analia, Gutierrez Llanes Paola Jhoseline.
ENLACE A PRODUCCIÓN/ RECURSOS
- Compartir semanalmente un encuentro donde cada sala pudiera expresar por medio del lenguaje verbal trabajos y experiencias vividas fortaleciendo el intercambio, como también producciones sonoras-musicales, promoviendo la comunicación y la escucha atenta.
Para escuchar la experiencia haga clic aquí