Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Convivencia digital: ¿cómo acompañamos como familia?
Manual digital del Carro de guarda y carga C30
Documento: Experiencias pedagógicas, recursos y orientaciones para el sistema de videoconferencias
Kit de videoconferencia MeetUp para preceptores y preceptoras
One Drive - Acceso con cuenta educativa
EDSI: ¿Cómo dialogan la Educación Digital y la ESI?
Universos Sonoros. Creación de propuestas para el abordaje de las Alfabetizaciones Múltiples
Los secretos de la Piedra Rosetta (Inicial/Primario/Secundario)
Narrativas digitales no lineales: Propuestas para la creación de videojuegos en la escuela (Primario/Secundario)
La construcción de la alfabetización informacional en la comunidad educativa (Inicial/Especial)
Alfabetización Digital 2022. Nueva actualización disponible. (Primario)
Alfabetización Digital 2022. Nueva actualización disponible. (Secundario)
¿Todo el conocimiento al alcance de un clic? Abordaje de la Alfabetización Informacional (ALFIN) con estudiantes.
Simulador de Ciencias Naturales. Propuestas para la evaluación formativa en el aula
Actualizaciones de los Diseños curriculares Primaria y Secundaria
Documento Alfabetizaciones Múltiples: Radio y Podcast
Documento por niveles Plan estratégico de Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Documento Alfabetizaciones Múltiples: Videoarte
Documento Alfabetizaciones Múltiples: guía interactiva
Diagrama de temas
RECREO VIRTUAL
RESUMEN:
El recreo virtual es un material multimedial presentado en dos formatos diferentes, un texto plano hipervinculado y un micrositio que simula un tablero de un juego de mesa. Esta propuesta está enmarcada en el contexto de aislamiento social y obligatorio y pretende que los estudiantes puedan expresarse libremente, descubriendo, cuidando, respetando, tejiendo nuevos vínculos y formas. Nuestra propuesta es trabajar desde recursos para distintas plataformas, distintos gustos y necesidades. Los entornos virtuales, presentan especificidades, que hacen necesario poder establecer estrategias, acciones que orienten a nuevas maneras de vincularse. Nuevos medios, nuevos escenarios, requieren de nuevos abordajes.
DATOS:
Secundaria del Futuro.
Áreas: Alfabetización digital, Pensamiento computacional y Ciudadanía Digital.
Docentes/ APD de SF: Corona Paola, Bures Jorge, Ordiz Marcela, Fernando Arce.OBJETIVOS
- Crear un espacio lúdico, creativo y recreativo en donde los/as estudiantes pudieran mantener un vínculo con la escuela, la comunidad y entre ellos/as.
Para escuchar la experiencia haga clic aquí