Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Convivencia digital: ¿cómo acompañamos como familia?
Manual digital del Carro de guarda y carga C30
Documento: Experiencias pedagógicas, recursos y orientaciones para el sistema de videoconferencias
Kit de videoconferencia MeetUp para preceptores y preceptoras
One Drive - Acceso con cuenta educativa
EDSI: ¿Cómo dialogan la Educación Digital y la ESI?
Universos Sonoros. Creación de propuestas para el abordaje de las Alfabetizaciones Múltiples
Los secretos de la Piedra Rosetta (Inicial/Primario/Secundario)
Narrativas digitales no lineales: Propuestas para la creación de videojuegos en la escuela (Primario/Secundario)
La construcción de la alfabetización informacional en la comunidad educativa (Inicial/Especial)
Alfabetización Digital 2022. Nueva actualización disponible. (Primario)
Alfabetización Digital 2022. Nueva actualización disponible. (Secundario)
¿Todo el conocimiento al alcance de un clic? Abordaje de la Alfabetización Informacional (ALFIN) con estudiantes.
Simulador de Ciencias Naturales. Propuestas para la evaluación formativa en el aula
Actualizaciones de los Diseños curriculares Primaria y Secundaria
Documento Alfabetizaciones Múltiples: Radio y Podcast
Documento por niveles Plan estratégico de Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Documento Alfabetizaciones Múltiples: Videoarte
Documento Alfabetizaciones Múltiples: guía interactiva
Diagrama de temas
PEÑA VIRTUAL. LA INDEPENDENCIA
RESUMEN:
Conocer los hechos históricos que nos llevaron a formar una Nación, libre, independiente y soberana, es un derecho para les ciudadanos. En la escuela primaria proponemos evidenciarlos para apropiarnos de nuestra cultura tan rica por ser diversa y multicultural. En estos momentos históricos también y únicos de “pandemia mundial ” festejar nuestros logros históricos de “unión “ para lograr la independencia de un poder extranjero con otra cultura, nos hace reflexionar y valorar nuestra cultura, la de América, la de América latina, fusionada por el lenguaje del poder que se impuso por la fuerza. El trabajo, la lucha, la guerra para llegar a 1816 en carreta a Tucumán, se festeja hoy valorando nuestra cultura, originaria, de encuentros de cultura, ahora con la Europa que bajo de los barcos a trabajar en nuestro suelo. Nada se pierde, lo rescatamos, lo mezclamos y lo disfrutamos.
Escuela N° 11 D.E. 5: "República de Haiti". 1.° a 7.° grado.
Áreas: Prácticas del Lenguaje, Conocimiento del Mundo, Educación Física, Artes: Música, Artes: Plástica, Lenguas Extranjeras, Educación Tecnológica, Biblioteca.
Docentes: Reynoso Maricel, Rodriguez Rocio, Ceriotti Paola.
OBJETIVOS
ENLACE A PRODUCCIÓN/ RECURSOS- Participar a las familias del festejo de una patria libre e independiente
- Motivar la alegría en los hogares, compartir costumbres, recetas, bailes, canciones, tonterías.
- Vivenciar como escuela un acto patrio en las condiciones virtuales que hoy nos obliga la pandemia.
- Valorar lo que hoy somos y hacemos como ciudadanos responsables.
Para escuchar la experiencia haga clic aquí