Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
A MOVERSE EN CASA
RESUMEN:
Desde el equipo de docentes de Educación Física de la EEM N°2 DE 20 nos propusimos generar estímulos que inviten a nuestrxs estudiantes a moverse en casa. La propuesta fue armar y compartir videos con diversos ejercicios y desafíos con la intención de trabajar contenidos propios de la materia, mantenernos en contacto y en movimiento. Esta propuesta se desarrolló durante el primer cuatrimestre y continuará en la segunda parte del año. Con esta propuesta se pretende favorecer el conocimiento del cuidado de la salud, promover la participación en variadas expresiones de la motricidad que permitan a los estudiantes conocer y disfrutar de prácticas lúdicas, corporales y motrices. Procurar la realización de estas prácticas centradas en la recreación activa, la relación saludable con el ambiente y la mejora de la calidad de vida favoreciendo su continuidad más allá de la presencialidad escolar.
Escuela de Educación Media N° 2 D.E 20. 1.° año a 5° año.
Áreas: Educación Física.
Docentes: Pittaluga Ana Laura.OBJETIVOS
ENLACE A PRODUCCIÓN/ RECURSOS
- Primeros videos:
- Se espera que los y las estudiantes se pongan en movimiento y entiendan el valor que tiene la actividad física y el juego en su vida cotidiana.
Para escuchar la experiencia haga clic aquí