IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
EQUIPO DEL JIN C 2020: LA TERNURA EN TIEMPO DE FEROCIDADES
RESUMEN:
Durante la presencialidad comenzamos a organizar una cartelera digital para propiciar el encuentro entre los 38 docentes que trabajaban en 9 salas (de jornada completa, simple, multiedad) insertas dentro de cuatro diferentes escuelas primarias, ubicadas en un radio de20 cuadras coordinados por un equipo directivo (secretaria, vicedirectora y directora) que a diario itineraba con ajustados cronogramas por cuatro los espacios. Asimismo, buscábamos la forma de tender un puente con las 200 familias que componen la comunicad educativa. La llegada de la pandemia, y con la implementación del asilamiento social obligatorio, esta cartelera digital se transformó en una herramienta central para sistematizar nuestra presencia como equipo de trabajo profesional que se comunica de manera afectiva con todas las familias, los niños y las niñas.
DATOS:
JIN C D.E. 15 . Sala de 3 a 5 años.
Áreas: Experiencias para la construcción de la identidad y la interacción con los otros, Experiencias para la construcción de la identidad y la convivencia con los otros, La comunicación afectiva en entornos digitales.
Directivos: García Ces Mónica, Cannata Mariana Torraca PatriciaOBJETIVOS
-
Construir lazos afectivos centrados en buenas prácticas pedagógicas para conformar un equipo profesional de trabajo en el contexto de pandemia.
-
Sostener el vínculo afectivo con los niños, las niñas y sus convivientes en el contexto virtual.
EXPERIENCIAS PUBLICADAS / CATEGORÍA DIRECTIVOS -