Narrativas transmedia: de la cultura maya a los podcasts
Modelos interactivos con Makey Makey
De la idea al prototipo: construcción en bloques y automatización
Lanzamiento Menciones PIED 2023
IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
TOUR VIRTUAL CON MINECRAFT
RESUMEN:
El proyecto fue realizado para mostrar en el Centenario de la escuela los planos de la misma, primeramente, los nenes y nenas recorrieron con las seños (María Victoria y Andrea) la escuela tomaron fotos y realizaron entrevistas a los maestros y personal que hacen vida en cada espacio. Posterior a ello pasamos a la teoría digital, donde se les explico cómo utilizar la aplicación de Minecraft que ya tenían descargadas en las computadoras. Lo que se hizo fue seleccionar 4 nenes y nenas que diseñaron el plano y otros que describieran lo que allí iba ocurriendo. Luego se procedió a realizar un video para dejar así registrada la muestra. Por último se procedió a unir las 4 producciones de los nenes y nenas y así armar el tour Virtual de la Escuela 15 DE 17 Antonio Devoto. Siendo un proyecto colaborativo atravesado por uno de los ejes principales de la educación digital como lo es la Alfabetización digital.
DATOS :
Escuela N° 15 "Antonio Devoto" D.E. 17. Grado: 5°.
Áreas: Prácticas del Lenguaje, Matemática, Conocimiento del Mundo.
FPD: Hernández Gil Kellysa Lilibeth.
ENLACE A PRODUCCIÓN/ RECURSOS
Para escuchar la experiencia haga clic aquí