Narrativas transmedia: de la cultura maya a los podcasts
Modelos interactivos con Makey Makey
De la idea al prototipo: construcción en bloques y automatización
Lanzamiento Menciones PIED 2023
IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
EQUIDAD - EN LA BÚSQUEDA DE UN ESTILO
RESUMEN:
Equidad en educación implica “educar de acuerdo con las diferencias y necesidades individuales, sin que las condiciones económicas, demográficas, geográficas, éticas o de genero supongan un impedimento al aprendizaje”. Tomando este concepto e intentando todos los días actuar en consecuencia, queremos contarles como trabajamos en la escuela N° 23 José C Paz del distrito escolar 10: una escuela primaria de gestión estatal intensificada en arte. El recorte es 7mo grado, en las áreas de prácticas del lenguaje y ciencias sociales donde la integración de las tecnologías digitales en diferentes propuestas áulicas enriqueció el desarrollo de las habilidades comunicativas de los estudiantes. Las actividades se realizaron durante los meses de junio y agosto del presente año en escenarios combinados (presencialidad y virtualidad).
DATOS :
Escuela N° 23 "José C Paz" D.E. 10. Grado: 7°.
Áreas: Prácticas del Lenguaje, Ciencias Sociales, Educación Digital
Facilitadores Pedagógicos Digitales: Menendez Cruz Mercedes, Gamboa Ximena, Baridon Rosalía.
ENLACE A PRODUCCIÓN/ RECURSOS
Para escuchar la experiencia haga clic aquí