Narrativas transmedia: de la cultura maya a los podcasts
Modelos interactivos con Makey Makey
De la idea al prototipo: construcción en bloques y automatización
Lanzamiento Menciones PIED 2023
IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
CREANDO HISTORIAS PARA APRENDER
RESUMEN:
Desde las Ciencias Sociales, Prácticas del Lenguaje y Educación Digital nos proponemos con este proyecto profundizar en el desarrollo de competencias lingüísticas y digitales, atendiendo a las necesidades que el contexto actual requiere y respondiendo a la propuesta institucional (PIE). Los Podcast como recurso didáctico nos permitirán promover la creatividad y descubrir nuevas formas innovadoras de narrar la historia, potenciando el aprendizaje autónomo desde la investigación, articulando las áreas. A partir de la biografía de Martín Miguel de Güemes, los estudiantes recorrerán la historia argentina desde 1806 a 1816, y podrán, desde otra mirada, conocer, investigar y relacionar los hechos históricos ocurridos en la vida del prócer y que formaron parte del largo camino hacia la Independencia de nuestro país.
DATOS :
Escuela N° 17 “Carlos Morel” D.E. 20. Grado: 5°.
Área: Prácticas del Lenguaje, Ciencias Sociales, Educación Tecnológica.
Docente: Ledesma Silvina Beatriz. Facilitador Pedagógico Digital: Cejas Marcelo.
OBJETIVOS
ENLACE A PRODUCCIÓN/ RECURSOS
- Podcast
- Fomentar un rol activo en el aprendizaje.
- Estimular el pensamiento crítico
- Incentivar la participación colaborativa en la producción de podcast.
- Investigar sobre la vida de Martín Miguel de Güemes.
- Identificar y utilizar múltiples recursos digitales.
- Acceder, producir y compartir contenidos en múltiples formatos (texto, imagen, audio, video, entre otros) de forma segura, crítica y responsable, con creciente autonomía.
Para escuchar la experiencia haga clic aquí
- Podcast