Narrativas transmedia: de la cultura maya a los podcasts
Modelos interactivos con Makey Makey
De la idea al prototipo: construcción en bloques y automatización
Lanzamiento Menciones PIED 2023
IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
ANIMAVENTURAS. DIMINUTO VISITA LA ESCUELA
RESUMEN:
Partiendo de la lectura del libro “¡Cuidado con el perro!” de Liliana Cinetto se pueden desprender de la simple lectura de un libro una relación de temas que nos hace pensar y sacar nuestras propias conclusiones. El libro no solo trata de la aventura de un niño llamado Federico al querer tener un perro, sino que además del cuento podemos desprender temas como el cuidado, la responsabilidad, la familia, el respeto, normas grupales y nociones de pequeño y grande.
DATOS :
Escuela N° 9 D.E. 10 Grado: 2°.
Área: Prácticas del Lenguaje, Matemática, Educación Tecnológica, ESI.
Docentes: Renedo Débora, Castillo, Arzeno Celeste.
OBJETIVOS
ENLACE A PRODUCCIÓN/ RECURSOS
- Participen en una comunidad de lectores de literatura
- Escuchen activamente la lectura de los cuentos leídos por el docente
- Sigan la lectura del docente y recupere información sobre la historia y sobre las formas de contarla en cada relato
- Empleen conocimientos acerca del mundo narrado (personajes, espacios, tipos de historias) para precisar las anticipaciones y enriquecer las interpretaciones.
- Puedan desarrollar la imaginación dando finales distintos o analizando cómo se podría analizar un problema.
Para escuchar la experiencia haga clic aquí