Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
PROGRAMANDO EN COMBINADO
RESUMEN:
A partir del segundo cuatrimestre del año escolar 2021 en contexto de pandemia y modalidad mixta se desarrolló una propuesta de entornos combinados que alternan la presencialidad física con la virtual. De esta manera se planificaron clases y actividades en donde los/as estudiantes puedan explorar , crear y aprender comprendiendo la lógica de la programación y el pensamiento computacional de una manera cada vez más autónoma y significativa. La propuesta pedagógica digital apunta a la creación colaborativa por parte de estudiantes y docentes, de un vivero automatizado que pueda resultar autosustentable.
DATOS :
ENS N°9 “Domingo Faustino Sarmiento” D.E. 1 Años: 4° 5°.
Área: Espacios de definición institucional (EDI).
Facilitador Pedagógico Digital: Ferrero Javier, Morato Julia.
ENLACE A PRODUCCIÓN/ RECURSOS
- Reconocer elementos y materiales básicos de la electrónica y la mecánica.
- Desarrollar conocimientos básicos de programación y robótica bajo un programa práctico y aplicado.
- Comprender la programación como lenguaje que permite comunicarnos y diseñar herramientas para entender, transformar e interactuar en el mundo que nos rodea.
- Diseñar y desarrollar un vivero automatizado que sea autosustentable.
EXPERIENCIAS PUBLICADAS / CATEGORÍA NIVEL SECUNDARIA DEL FUTURO