Narrativas transmedia: de la cultura maya a los podcasts
Modelos interactivos con Makey Makey
De la idea al prototipo: construcción en bloques y automatización
Lanzamiento Menciones PIED 2023
IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
UN MUNDO DE INVENCIONES
RESUMEN:
El uso de recursos tecnológicos permite enseñar a leer, a escribir, a hablar, a interpretar, a ver y a pensar a partir de crear con nuevos lenguajes y utilizando una variedad de códigos multimodales. Estos formatos permiten expresarse desde nuevos códigos que favorecen procesos cognitivos particulares que permiten comprender, construir y expresar la información para construir conocimiento. El enfoque digital propone que las tecnologías digitales se incorporen como recursos educativos para potenciar los aprendizajes de las diversas disciplinas y campos de conocimiento apuntando, a su vez, al desarrollo de habilidades y capacidades propias de la cultura digital.
DATOS :
Escuela N° 4 "José Jacinto Berrutti" D.E. 4. Grado: 5°.
Área: Prácticas del Lenguaje, Conocimiento del Mundo, Artes: Plástica, Pensamiento Computacional y Robótica.
Docentes: Valenzuela Torres Elsa Rosana Graciela, Banegas Andrea, Salinas Sabrina Ester.
OBJETIVOS
ENLACE A PRODUCCIÓN/ RECURSOS
- Integrar los diferentes recursos multimedia y estrategias de Pensamiento Computacional en las prácticas de enseñanza y aprendizaje, involucrando las prácticas del lenguaje y el conocimiento del mundo.
- Desarrollar la creatividad.
- Identificar la programación como lenguaje de creación y expresión (Scratch).
Para escuchar la experiencia haga clic aquí