Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
CAPACITACIÓN BREAKING TEACH MINDSET
RESUMEN:
Esta capacitación fue realizada por la Supervisora Laura C González del área de Educación Tecnológica y fue pensada para motivar a un equipo de profesores que estaban aislados, en situación de pandemia y que trabajan con niños que pertenecen a una zona vulnerable como son los Distritos Escolares 19 y 21. La primera dificultad fue que estos últimos no se conectaban a las clases virtuales. La meta de la capacitación fue brindarles, a los profesores, nuevas herramientas que vienen de otros ámbitos como la Publicidad, Recursos Humanos, Diseño, todas atravesadas por Educación Digital y los ODS.
Supervisora Educación Tecnología Laura Cecilia González
Distrito: 19 y 21OBJETIVOS
- Focalizar en el cambio de pensamiento dentro de la enseñanza tradicional de la asignatura Educación Tecnológica, interviniendo en ese preciso momento de incertidumbre, aplicando nuevas herramientas digitales y nuevas estrategias de enseñanza, para elaborar clases innovadoras.
- Diseñar un proceso de co-construcción de equipos de docentes que trabajen interdisciplinariamente.
- Impactar en los niños, con actividades a distancia que recuperen emociones y nuevos aprendizajes dentro de una situación de encierro.
- Entrenar el pensamiento creativo de equipo de profesores, buscando acciones que intervengan tecnologías digitales, identificando los propósitos de enseñanza de cada proyecto en particular.
Para escuchar la experiencia haga clic aquí