Convivencia digital: ¿cómo acompañamos como familia?
Manual digital del Carro de guarda y carga C30
Documento: Experiencias pedagógicas, recursos y orientaciones para el sistema de videoconferencias
Kit de videoconferencia MeetUp para preceptores y preceptoras
One Drive - Acceso con cuenta educativa
EDSI: ¿Cómo dialogan la Educación Digital y la ESI?
Universos Sonoros. Creación de propuestas para el abordaje de las Alfabetizaciones Múltiples
Los secretos de la Piedra Rosetta (Inicial/Primario/Secundario)
Narrativas digitales no lineales: Propuestas para la creación de videojuegos en la escuela (Primario/Secundario)
La construcción de la alfabetización informacional en la comunidad educativa (Inicial/Especial)
Alfabetización Digital 2022. Nueva actualización disponible. Estrategias para el uso crítico y creativo de dispositivos compartidos (Primario)
Alfabetización Digital 2022. Nueva actualización disponible. Estrategias para el uso crítico y creativo de dispositivos compartidos (Secundario)
¿Todo el conocimiento al alcance de un clic? Abordaje de la Alfabetización Informacional (ALFIN) con estudiantes. (Primario/Adultos/Secundario)
Simulador de Ciencias Naturales. Propuestas para la evaluación formativa en el aula
Actualizaciones de los Diseños curriculares Primaria y Secundaria
Hitos 2021
Documento Alfabetizaciones Múltiples: Radio y Podcast
Tutorial Flipgrid
Documento por niveles Plan estratégico de Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Documento Alfabetizaciones Múltiples: Videoarte
Documento Alfabetizaciones Múltiples: guía interactiva
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Diagrama de temas
CAPACITACIÓN BREAKING TEACH MINDSET
RESUMEN:
Esta capacitación fue realizada por la Supervisora Laura C González del área de Educación Tecnológica y fue pensada para motivar a un equipo de profesores que estaban aislados, en situación de pandemia y que trabajan con niños que pertenecen a una zona vulnerable como son los Distritos Escolares 19 y 21. La primera dificultad fue que estos últimos no se conectaban a las clases virtuales. La meta de la capacitación fue brindarles, a los profesores, nuevas herramientas que vienen de otros ámbitos como la Publicidad, Recursos Humanos, Diseño, todas atravesadas por Educación Digital y los ODS.
Supervisora Educación Tecnología Laura Cecilia González
Distrito: 19 y 21OBJETIVOS
- Focalizar en el cambio de pensamiento dentro de la enseñanza tradicional de la asignatura Educación Tecnológica, interviniendo en ese preciso momento de incertidumbre, aplicando nuevas herramientas digitales y nuevas estrategias de enseñanza, para elaborar clases innovadoras.
- Diseñar un proceso de co-construcción de equipos de docentes que trabajen interdisciplinariamente.
- Impactar en los niños, con actividades a distancia que recuperen emociones y nuevos aprendizajes dentro de una situación de encierro.
- Entrenar el pensamiento creativo de equipo de profesores, buscando acciones que intervengan tecnologías digitales, identificando los propósitos de enseñanza de cada proyecto en particular.
Para escuchar la experiencia haga clic aquí