Narrativas transmedia: de la cultura maya a los podcasts
Modelos interactivos con Makey Makey
De la idea al prototipo: construcción en bloques y automatización
Lanzamiento Menciones PIED 2023
IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
INFO.EDU 21 - DIARIO DIGITAL
RESUMEN:
Las chicas y los chicos manejan temas de actualidad, naturalmente interpretada desde sus propias posibilidades, manejo temático que no siempre es aprovechado por la escuela. A esta edad suelen no suelen leer diarios y revistas, y prestan más atención a las informaciones de otros medios, como la televisión, la radio o redes sociales. Este contacto con más información suscita nuevos interrogantes e inquietudes. El segundo ciclo es, por lo tanto, una etapa propicia para incluir instancias en las cuales se clarifiquen, expliquen, analicen y debatan temas de actualidad. En todas las áreas se propone retomar los interrogantes e inquietudes que se formulan los y las estudiantes como consecuencia de su mayor atención a las informaciones de los medios. Se formularán indicaciones sobre la lectura crítica y el análisis de la prensa escrita y que a partir de allí establezcan relaciones con los mensajes radiales y televisivos, discutan con otras noticias relevantes, sitúen una información nueva en una serie de acontecimientos ya conocidos, etc.
DATOS :
Escuela N° 21 “Justo José Núnez” D.E. 15. Grados: 4° 5° 6° 7°.
Área: Prácticas del Lenguaje, Educación Física, Artes: Música, Artes: Plástica, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lenguas Extranjeras, Educación Tecnológica.
Facilitador Pedagógico Digital: Marisi Daniela, Miranda Mariana Gisela
OBJETIVOS
ENLACE A PRODUCCIÓN/ RECURSOS
- Tomar conciencia del lugar que tienen los medios de comunicación en la vida de las personas.
- Comprender que los medios de comunicación nos dan una mirada particular acerca del mundo y de las personas.
- Conocer la convergencia de intereses en la producción de los medios.
- Analizar los diversos modos de construcción de la información a través de los recursos tecnológicos.
- Comprender el proceso de selección que deben realizar los medios.
Para escuchar la experiencia haga clic aquí