Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
PROGRAMACIÓN SECUENCIADA
RESUMEN:
El Proyecto sobre “Programación Secuenciada” se lleva a cabo en la materia Educación Tecnológica, dictada por el Profesor Cristian Ortiz y lxs destinatarixs son lxs estudiantes de 2°2° y 2°3° de la escuela Comercial N°8 “Patricias Argentinas”. Se les propuso en un primer momento a lxs estudiantes un “desafío desenchufado” (Actividad 1) con el objetivo de introducir y repasar algunos conceptos de la Programación a partir de la experiencia corporal (sin mediación de dispositivos tecnológicos). Luego se trabajó con el juego “Pilas y bloques” (Actividad 2) para transitar experiencias cercanas al lenguaje de la programación desde una propuesta lúdica. Se continúo con Microbit para acercar a lxs estudiantes a la programación en bloques (Actividad 3 y Actividad 4) y por último se pasará a la programación de los Arduinos (esta actividad está en proceso). Todas las actividades se presentaron mediante el uso de Padlet, en donde lxs estudiantes suben la resolución a las mismas, a su vez, deben contestar preguntas las cuáles lxs orientan a elaboren reflexiones sobre cómo han solucionado las actividades propuestas. El uso de la plataforma Padlet corresponde a dos objetivos: por una parte, que lxs estudiantes pueden observar cómo ante un mismo problema se puede llegar a resoluciones diversas, por otra, que sirviera de instrumento para documentar el proceso de aprendizaje de lxs estudiantes con la intención de que observarán la progresión en los conocimientos.
DATOS :
Escuela de Comercio Nº8 “Patricias Argentinas” D.E. 2. Año: 2°.
Área: Educación tecnológica.
Docentes: Ortiz Cristian, Sznaider Violeta.
ENLACE A PRODUCCIÓN/ RECURSOS
- Abordar de manera progresiva aspectos del Pensamiento Computacional a través de la complejización de las actividades con periodicidad semanal.
EXPERIENCIAS PUBLICADAS / CATEGORÍA NIVEL SECUNDARIA DEL FUTURO- Abordar de manera progresiva aspectos del Pensamiento Computacional a través de la complejización de las actividades con periodicidad semanal.