Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
MEMES Y SU ABORDAJE PEDAGÓGICO
RESUMEN:
Memes y su abordaje pedagógico es un material interactivo que fue armado por un grupo de FPD y APD con el fin de poder enmarcar desde la Educación Digital el uso de este tipo de piezas comunicacionales, así como también desglosar su historia, los recursos propios y sus objetivos. Entender y apropiarse de piezas específicas de la cultura digital permite encontrar nuevos espacios de sentido pedagógico, que recreen nuevos registros relacionales y materiales, con el fin de potenciar nuevas lógicas para enseñar y aprender. Los memes como recurso pedagógico profundizan y abren nuevos caminos dentro de las alfabetizaciones múltiples en Educación digital.
DATOS :
E.M.M. N°1 D.E. 1. Años: 1° a 6°.
Áreas: Lengua y Literatura, Matemática, Historia, Lenguas adicionales, Formación ética y ciudadana, Filosofía, Educación tecnológica, Tecnologías de la información, Educación Sexual Integral (ESI).
Docentes: Ordiz Marcela, Rivero Maura, Vigliotta Marisa.
ENLACE A PRODUCCIÓN/ RECURSOS
- Fomentar procesos cognitivos relacionados a la creatividad;
- Establecer criterios para las búsquedas en Internet;
- Desarrollar pensamiento crítico a partir de la elección del tema, su análisis y su síntesis;
- Fomentar la lectura en diversos lenguajes;
- Establecer nuevas instancias comunicacionales y de expresión a través de lógicas culturales actuales;
- Incorporar nociones de nuevas narrativas multimediales en las prácticas educativas.
Para escuchar la experiencia haga clic aquí
EXPERIENCIAS PUBLICADAS / CATEGORÍA NIVEL SECUNDARIA DEL FUTURO