Narrativas transmedia: de la cultura maya a los podcasts
Modelos interactivos con Makey Makey
De la idea al prototipo: construcción en bloques y automatización
Lanzamiento Menciones PIED 2023
IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
INVERNADERO AUTOMATIZADO
RESUMEN:
Un invernadero es un espacio con el microclima apropiado para el óptimo desarrollo de una plantación en particular, obteniendo del mismo, la temperatura, la humedad relativa y la ventilación apropiadas para alcanzar alta productividad a bajo costo, en menos tiempo, sin daño ambiental, protegiendo al cultivo de lluvias, granizo, heladas, insectos o excesos de viento perjudiciales. Nuestra propuesta es la de construir un microclima artificial controlado automáticamente; es decir, un espacio donde puedan mantenerse ciertas características climáticas dentro de parámetros preestablecidos.
Escuela N° 11 "Polo María Elena Walsh" D.E. 1. Intensificada en nuevas tecnologías. 6° y 7° grado.
Área: Educación Tecnológica.
Docentes: Varale Rolla Analía Noemí, Dal Molin Marcelo Hugo.
OBJETIVOS
- Investigar sobre distintos elementos que nos pueden servir para la construcción del invernadero.
- Construcción de un invernadero con material reciclado.
- Valorar la importancia de reciclar, cuidando así nuestro medio ambiente.
- Que analicen sistemas de control por programación, tomando conciencia de las funciones que cumplen los artefactos actuales y los esfuerzos que antes debían realizar las personas.
EXPERIENCIAS PUBLICADAS / CATEGORÍA PRIMARIA COMÚN INTENSIFICADA EN NUEVAS TECNOLOGÍAS