Narrativas transmedia: de la cultura maya a los podcasts
Modelos interactivos con Makey Makey
De la idea al prototipo: construcción en bloques y automatización
Lanzamiento Menciones PIED 2023
IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
MITHOLOGY GAMES
RESUMEN:
Luego de investigar, clasificar y explorar distintas fuentes sobre los personajes mitológicos se planifica la realización de un videojuego utilizando el motor Gdevelop 5. En esta construcción se trabajarán distintas habilidades de programación, de creación, organización y elaboración con distintos medios digitales. Se verán los elementos necesarios para la elaboración de un videojuego. Se comienza a trabajar con los Sprite utilizando la herramientas Piskel alojado dentro del Gdevelop. Para poder documentar y alojar las distintas producciones de plataformas, Sprite, elementos recolectables, etc. se generará una asignación con una carpeta compartida en Classroom. Se realizan momentos de reflexión sobre la programación del videojuego. Se configuran grupos uniendo a los estudiantes con producciones similares para potenciar el trabajo. Se comparte este juego y parte de lo trabajado sobre mitología en el encuentro llamado, chocolatada literaria del Distrito.
Escuela Primaria N° 10 "Ada María Elflein" D.E. 18. Intensificada en nuevas tecnologías. 6° grado.
Áreas: Prácticas del Lenguaje, Ciencias Sociales.
Docentes: Barrientos Lucas, (FPD): Prado Roger.
OBJETIVOS
- Generar un ambiente de trabajo colaborativo.
- Realizar instancias de desafío y problemáticas para promover Pensamiento Computacional.
- Elaboración de un juego de plataforma.
- Publicación de un juego para una fácil distribución.
- Realizar una narrativa utilizando el formato de un juego de plataforma.
EXPERIENCIAS PUBLICADAS / CATEGORÍA PRIMARIA COMÚN INTENSIFICADA EN NUEVAS TECNOLOGÍAS