IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
LEYENDAS REMIXADAS
RESUMEN:
En el marco del proyecto por el área de "Recorridos Literarios" y los dispositivos propuestos por la biblioteca CyberHablada impulsada por el sector 3. Se creyó pertinente continuar con la temática de leyendas y trabajar en profundidad diferentes dimensiones de las prácticas del lenguaje.
DATOS :
Escuela N° 16 " Fray Justo Santa María de Oro" D.E 14. Sector III.
Áreas: Integración Comunitaria, Formación Integral I y II.
Docente: Lia Bramajo y Juan Motta.
- Relatar historias colectivas de una sociedad en el momento actual.
- Descubrir las leyendas urbanas en el plano folklórico como
parte de la tradición oral, donde cada transmisión modifica la historia.
- Reconocer distintos tipos de oraciones en los mensajes escritos.
- Leer comprensivamente estructuras simples del lenguaje.
- Conocer la estructura narrativa.
- Realizar producciones escritas.
- Socializar y externalizar producciones en diferentes formatos narrativos.
Para escuchar la experiencia haga clic aquí
EXPERIENCIAS PUBLICADAS / CATEGORÍA NIVEL PRIMARIO ADULTO Y DEL ADOLESCENTE