Narrativas transmedia: de la cultura maya a los podcasts
Modelos interactivos con Makey Makey
De la idea al prototipo: construcción en bloques y automatización
Lanzamiento Menciones PIED 2023
IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
TINKERCAD Y 7°. UNA EXCUSA PARA CREAR CONOCIMIENTO
RESUMEN:
Los alumnos y alumnas de 7° grado de ambos turnos, trabajan en el armado de murales digitales donde la excusa es diseñar en 3d, contenido volumen. Se fueron relacionando contenidos de Geometría junto a la herramienta permitiendo creaciones de diversos niveles. A través de los años hemos participado en Innova y el proyecto quedó seleccionado el año 2021 para exponer en la Feria Nacional de Ciencias. Este año le dimos una vuelta de tuerca y aparte del diseño en 3d nos animamos a programar Microbit, primero con órdenes sencillas como aparecer un corazón y que se vea el latido, música, aparecer emogis y textos breves.
Escuela Primaria Común N° 23 "República de Portugal" D.E. 18. 7° grado.
Áreas: Prácticas del Lenguaje, Matemática, Educación Tecnológica, informáticas.
Docentes: Laura Parrondo, Andrea Goncalvez, María Bianchi.ENLACE A PRODUCCIÓN/ RECURSOS
- Analizar los problemas que se le planteen, elegir los datos necesarios y usar los recursos pertinentes para su resolución.
- Utilizar la caracterización de las figuras planas en la resolución de problemas.
- Poner en juego el concepto de volumen en la resolución de problemas.
- Autonomía y seguridad a la hora del diseño en 3D.
- Desarrollar estrategias y construir criterios para transitar, compartir y colaborar en el ciberespacio en forma segura, responsable y respetuosa de la diversidad en todas sus acepciones.