Narrativas transmedia: de la cultura maya a los podcasts
Modelos interactivos con Makey Makey
De la idea al prototipo: construcción en bloques y automatización
Lanzamiento Menciones PIED 2023
IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
INCORPORACIÓN DE LA IMPRESORA 3D EN EL TRABAJO INSTITUCIONAL
DE LA ESCUELA INFANTIL N° 13 D.E 5
UN DESAFÍO NECESARIO.
RESUMEN:
Una propuesta para la mejora del aprendizaje de los alumnos a través de la utilización de las impresoras 3D en el nivel inicial como recurso educativo en el aprendizaje basado en proyectos significativos. Dentro de los diferentes tipos de metodologías, en educación existe la denominada metodología de aprendizaje basado en proyectos que incluye secuencias didácticas, la cual ofrecen multitud de variantes que se pueden adaptar al sistema educativo. Para que la metodología basada en proyectos logre conectar con nuestros alumnos y consiga mejorar su adquisición de aprendizajes y su nivel motivacional, debe ser interesante, atractiva y convocante. Es por este hecho por el que se plantea el uso de un nuevo recurso educativo en las aulas de nuestra escuela utilizando dicha metodología. Ese recurso didáctico es la impresora 3D, debido a su gran variedad de oportunidades que ofrece para trabajar con ella en el aula y su futuro tan prometedor en diferentes campos profesionales. Con la presente propuesta de trabajo se pretende, por un lado, indagar en las bases teóricas que posicionan la impresión 3D junto con el aprendizaje basado en proyectos como una metodología que potencia la motivación del alumno y su aprendizaje significativo.
DATOS :
Escuela Infantil N° 13 D.E 5. Salas de 2 a 5 años.
Área: Educación Digital.
Directivo: Geandet Analía.OBJETIVOS
- Estimular la educación digital, y que logre verse impactada en los diferentes proyectos pedagógicos áulicos en un sentido transversal, favoreciendo el acceso a una alfabetización digital de nuestros
alumnos.
EXPERIENCIAS PUBLICADAS / CATEGORÍA DIRECTIVOS - Estimular la educación digital, y que logre verse impactada en los diferentes proyectos pedagógicos áulicos en un sentido transversal, favoreciendo el acceso a una alfabetización digital de nuestros
alumnos.