Narrativas transmedia: de la cultura maya a los podcasts
Modelos interactivos con Makey Makey
De la idea al prototipo: construcción en bloques y automatización
Lanzamiento Menciones PIED 2023
IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
LA CIENCIA REACCIONA
RESUMEN:
Como docentes es interesante generar un espacio en la escuela para incorporar los recursos que brindan Edutubers. Este formato es interesante porque interpela al alumno a poder intervenir en las redes como consumidores responsable del contenido que comparten, también permite que el conocimiento sea más democrático y toma sus aprendizajes no formales para aprovecharlos en el aula. Nos permite trabajar el pensamiento crítico respecto de los que se ve y se comparte en los medios digitales. Que cualquier persona pueda subir un video a una plataforma compartida tiene su lado positivo, pero también puede ser poco confiable. Si aprendemos a preguntarnos sobre lo que vemos estamos ejerciendo una mirada crítica sobre aquello que consumimos.
DATOS :
Escuela Primaria Común N° 9 D.E. 10. 7° grado.
Área: Matemática, Ciencias Naturales, Educación Digital.
Docente: Santiago Barrantes, Débora Renedo.
Recursos:
Que a través del método científico los alumnos experimentaran distintas reacciones químicas y físicas de la ciencia que filmaran y subirán a la red para poder compartir el aprendizaje usando los recursos digitales de forma autónoma.