Narrativas transmedia: de la cultura maya a los podcasts
Modelos interactivos con Makey Makey
De la idea al prototipo: construcción en bloques y automatización
Lanzamiento Menciones PIED 2023
IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
CENSO BADÍSTICO
RESUMEN:
En el año 2022 se llevará a cabo el Censo Nacional por lo que se presenta un buen momento para trabajar con la estadística. Como herramienta para explorar este tema matemático utilizaremos Excel. En cuanto a los datos que deberán recabar los alumnos y alumnas, se abocara a la relación de los alumnos con la tecnología para interiorizarse en cuestiones como: ¿Cuánto tiempo pasan frente a una pantalla? ¿En qué momento? ¿Qué programas utilizan? Estos son algunas preguntas a modo de ejemplo ya que durante el trabajo los mismos alumnos seleccionarán los datos que buscarán conocer.
DATOS :
Escuela Primaria Común N° 9 D.E. 10. 7° grado.
Área: Prácticas del Lenguaje, Matemática, Ciencias Sociales, Educación Digital.
Docente: Santiago Barrantes, Débora Renedo(FPD).
Recursos:
Formulación de preguntas Generación de cuestionarios con preguntas cerradas.
-
Apropiación de las herramientas y funciones del programa Excel.
-
Establecer a la Estadística como herramienta matemática para explorar sus usos y funciones.
-
Cálculos de Probabilidad y estadística.
-
Gráficos