Narrativas transmedia: de la cultura maya a los podcasts
Modelos interactivos con Makey Makey
De la idea al prototipo: construcción en bloques y automatización
Lanzamiento Menciones PIED 2023
IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
LA ESCUELA
RESUMEN:
La Escuela Primaria a la que los niños y niñas ingresan tiene sus espacios propios, personas que trabajan cumpliendo diferentes roles. La escuela tiene su historia y en esta historia hubo una evolución que vamos a descubrir. Juegos, vestimenta, útiles, costumbres y canciones diferentes a las de hoy. Presentarles otras escuelas donde las posibilidades son distintas, el medio geográfico es diferente y el acceso a herramientas educativas también lo es ayudará a trabajar en valores como solidaridad y empatía entre otros. Este proyecto acerca a los niños a la nueva realidad en que se encuentran inmersos y les brinda un espacio para el análisis, reflexión y construcción de su propia identidad.
DATOS :
Escuela Primaria Común N° 9 D.E. 10. 1° grado. Áreas: Prácticas del Lenguaje, Conocimiento del Mundo, Educación Digital. Docente: Monti Verónica, Ilieff Liliana, Débora Renedo.
Recursos:
Identificar organizaciones e instituciones que dan respuesta a las necesidades de la vida en común en diferentes contextos sociales de la actualidad o del pasado.
-
Establecer normas de convivencia en la escuela y el aula.
-
Reconocer los distintos trabajadores de la escuela y comprender sus funciones y roles dentro de la institución.
-
Identificar los cambios que se produjeron con el paso del tiempo en las escuelas respecto a las costumbres, formas de trabajo, indumentaria y herramientas de trabajo.