Narrativas transmedia: de la cultura maya a los podcasts
Modelos interactivos con Makey Makey
De la idea al prototipo: construcción en bloques y automatización
Lanzamiento Menciones PIED 2023
IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
RECORREMOS LA HISTORIA DE GüEMES CON KIBO
RESUMEN:
El año pasado nuestra escuela recibió por primera vez un dispositivo denominado Kibo con el cual se pudo empezar a trabajar con conocimientos de Programación y Robótica. Kibo es un kit de robótica diseñado para niños pequeños de 4 a 7 años. El equipo cuenta con el cuerpo principal del robot, al que se le pueden incorporar distintas entradas y salidas para funcionar. Además contiene una serie de bloques con códigos de barra, que son leídos por el robot y permiten su funcionamiento. Durante un primer acercamiento las docentes de las tres áreas: Tecnología, Intec y Biblioteca, realizaron una investigación exploratoria con respecto a la utilidad del robot y su articulación con los contenidos de sus áreas. Cabe resaltar que la escuela se encuentra ubicada en el barrio de Constitución con una población de alta vulnerabilidad. Las docentes en conjunto y colaborativamente fueron proponiendo las distintas actividades y secuencias. La llegada de Kibo al establecimiento implicó un suceso de grandes dimensiones no solo para los alumnos sino también para toda la comunidad. En esta escuela resulta de central importancia que los alumnos tengan acceso a conocimientos de programación y robótica tanto en términos educativos como inclusivos. Las docentes trabajaron en función a ese horizonte proponiendo diferentes secuencias.
DATOS :
Escuela Primaria Común "Gral. Guemes" N° 7 D.E 3. 3° y 5° grado.
Áreas: Conocimiento del Mundo, Ciencias Sociales, Educación Tecnológica, Biblioteca.
Docentes: Pinter Laura, Goncalvez María Rosa, Maldonado Romina (FPD).
Recurso:
Que los alumnos:
- Se aproximen al aprendizaje de las señalizaciones con sus procedimientos constitutivos para la aplicación del movimiento, en la programación con Kibo.
- Realicen actividades sin computadoras y puedan trabajar con elementos básicos de programación relacionándolos con contenidos vistos en otras áreas.
- Trabajen de forma colaborativa para la construcción de conocimiento.