Narrativas transmedia: de la cultura maya a los podcasts
Modelos interactivos con Makey Makey
De la idea al prototipo: construcción en bloques y automatización
Lanzamiento Menciones PIED 2023
IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
CAMPAMENTO EDUCATIVO SEMIVIRTUAL
RESUMEN:
El campamento es la actividad que por excelencia, propone desde la Educación Física, el desarrollo de habilidades de organización y cooperación tanto en los juegos y como en las tareas en general, para poder trabajar en grupo y, luego, poder evaluar lo planificado dejando de lado instancias individuales y poder pensarse como parte de una sociedad, en este caso, el grado. Es una espacio que permite poner en juego las normas como reguladoras de la convivencia y estar en contacto con un espacio natural. Durante el año 2021, los chicos y las chicas habían esperado ansiosos la posibilidad de realizar el campamento que en el 2020 por motivos de la pandemia no pudo ser realizado. Sin embargo, tampoco fue posible hacerlo porque se agregaron otras razones como la económica. Es por ello decidimos realizar una propuesta que sumara una instancia virtual en un formato que fuera un desafío para los y las estudiantes como lo es una “Sala de escape” y, en la cual, se pudieran poner en juego habilidades tanto grupales, como individuales y, haciendo uso de recursos digitales para aprender a partir del juego y de la experimentación.
DATOS :
Escuela Primaria Común N° 14 "Luis Agote" D.E. 14. 5.° a 7.° grado.
Áreas: Matemática, Educación Física, Artes: Música, Artes: Plástica, Lenguas Extranjeras.
Docente: Rivera Fresia Ursula, Goldmist Clara (FPD).
Recurso/ Enlace o Producción:
Grupo A
Grupo B
- Construir un campamento a través de propuestas e intereses de los/as alumnos/as, teniendo en cuenta los contenidos y características de las actividades campamentiles.
- Acceder a contenidos en múltiples formatos.
- Jugar integrando estrategias creativas con tecnologías y en entornos digitales para aprender.
- Desarrollar estrategias y construir criterios para transitar, compartir y colaborar en el ciberespacio en forma segura, responsable y respetuosa de la diversidad en todas sus acepciones.
- Construir un campamento a través de propuestas e intereses de los/as alumnos/as, teniendo en cuenta los contenidos y características de las actividades campamentiles.