Narrativas transmedia: de la cultura maya a los podcasts
Modelos interactivos con Makey Makey
De la idea al prototipo: construcción en bloques y automatización
Lanzamiento Menciones PIED 2023
IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
INCURSIÓN AL MUNDO GLOBAL Y DIGITAL
RESUMEN:
Este proyecto se encuentra enmarcado dentro del proyecto Incursión al mundo global y digital, el cual se realizará a lo largo de todo el año. Nuestro proyecto de ciudadanía global surge del interés de los alumnos de investigar y conocer más sobre este tema y apunta a concientizar a los estudiantes de la escuela 4 sobre algunas problemáticas del medio ambiente. Las clases se desarrollarán en tres espacios: aula, sala de educación digital y biblioteca; y trabajaremos con diferentes recursos, tales como netbooks, tablets, pantalla interactiva, televisor, equipo 4k, Kits Arduino, celulares, editores de audio y video, etc. Trabajaremos en la página de ciudadanía global abordando dos misiones a lo largo del presente ciclo lectivo, para ello cada alumno tendrá su usuario y contraseña. Empezaremos con “Misión global” la cual es la secuencia que presenta el trabajo que vamos a desarrollar y enmarca nuestro proyecto, y la realizaremos en la primer parte del año trabajando una o dos veces por semana. Y la segunda misión será “S.O.S YOUTUBERS”, en la cual trabajaremos sobre el rol fundamental y la responsabilidad que tenemos los seres humanos para mantener el equilibrio en las cadenas de alimentación de los seres vivos. A lo largo del proyecto también abordaremos temas de ciudadanía digital que nos ayudarán a transitar por el ciberespacio de manera segura y responsable.
DATOS :
Escuela Primaria común N° 4 "José Jacinto Berrutti" D.E. 4 . 4º, 5º, 6º y 7º grado. Áreas: Prácticas del Lenguaje, Matemática, Conocimiento del Mundo, Artes: Plástica, Ciencias Sociales, Lenguas Extranjeras, Educación Tecnológica, Educación Digital, Programación y Robótica. Docentes: Marina Rey, Andrea Banegas, Elsa Valenzuela.
Recursos:
- Alentar la fundamentación de ideas propias (basadas en los resultados obtenidos, en los conocimientos considerados válidos, etc) y la disposición a confrontarlas con las de sus compañeros, aceptando sus contra-argumentos.
- Incorporar, durante el desarrollo de las clases, la perspectiva que aportan algunas cuestiones de actualidad vinculadas con las temáticas del área.
- Favorecer el desarrollo de la creatividad.
- Propiciar la integración de las competencias de Educación Digital y los contenidos del área de Prácticas del Lenguaje
- Crear una comunidad de lectores y escritores autónomos y competentes.