Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Convivencia digital: ¿cómo acompañamos como familia?
Manual digital del Carro de guarda y carga C30
Documento: Experiencias pedagógicas, recursos y orientaciones para el sistema de videoconferencias
Kit de videoconferencia MeetUp para preceptores y preceptoras
One Drive - Acceso con cuenta educativa
EDSI: ¿Cómo dialogan la Educación Digital y la ESI?
Universos Sonoros. Creación de propuestas para el abordaje de las Alfabetizaciones Múltiples
Los secretos de la Piedra Rosetta (Inicial/Primario/Secundario)
Narrativas digitales no lineales: Propuestas para la creación de videojuegos en la escuela (Primario/Secundario)
La construcción de la alfabetización informacional en la comunidad educativa (Inicial/Especial)
Alfabetización Digital 2022. Nueva actualización disponible. (Primario)
Alfabetización Digital 2022. Nueva actualización disponible. (Secundario)
¿Todo el conocimiento al alcance de un clic? Abordaje de la Alfabetización Informacional (ALFIN) con estudiantes.
Simulador de Ciencias Naturales. Propuestas para la evaluación formativa en el aula
Actualizaciones de los Diseños curriculares Primaria y Secundaria
Documento Alfabetizaciones Múltiples: Radio y Podcast
Documento por niveles Plan estratégico de Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Documento Alfabetizaciones Múltiples: Videoarte
Documento Alfabetizaciones Múltiples: guía interactiva
Diagrama de temas
La netbook como recurso educativo
Estrategias para su uso cotidiano y responsable
Presentación del taller
Todos los materiales del taller
Descripción Contenidos El taller "La netbook como recurso educativo - Estrategias para su uso cotidiano y reponsable" es una de las acciones del dispositivo de formación y acompañamiento del Plan S@rmiento BA. A través del taller se busca concientizar a los docentes sobre el uso cotidiano de las netbooks en diversas prácticas escolares, y su importancia como recurso educativo necesario para favorecer la inclusión social de los alumnos en la cultura digital. Al mismo tiempo, se manifiesta la necesidad de conocer las oportunidades y potencialidades que ofrecen las TIC, y así realizar una apropiación crítica y creativa que les permita tomar sus propias decisiones en relación a su utilización en el aula.
La presentación del taller está lista para ser visualizada en línea. Si se desea visualizar fuera de línea se deben descargar los materiales que acompañan a la presentación.
- Las netbooks como recurso educativo necesario para promover una educación de calidad y la inclusión social en la sociedad del conocimiento.
- Buscar y analizar información para aprender. Estrategias didácticas para guiar la búsqueda criteriosa de información.
- Crear, jugar y pensar. Sugerencias para el aula.
- Colaborar, interactuar y comunicarse. Algunos recursos y aplicaciones disponibles.
- Participar en forma responsable y solidaria. Anticipación del tema a desarrollar en el taller con alumnos.
.Enlace de interés:
La información en Internet: 1º parte: dónde y cómo buscar información” 1a ed., Biblioteca del Docente, (Documentos de Bibleduc; 5), Buenos Aires , 2010.Disponible aquí
Videos:
Implementación Pedagógica del Plan S@rmiento BA
El Plan S@rmiento BA en las escuelas _Reir a carcajadas
Video crear, jugar y pensar