Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Convivencia digital: ¿cómo acompañamos como familia?
Manual digital del Carro de guarda y carga C30
Documento: Experiencias pedagógicas, recursos y orientaciones para el sistema de videoconferencias
Kit de videoconferencia MeetUp para preceptores y preceptoras
One Drive - Acceso con cuenta educativa
EDSI: ¿Cómo dialogan la Educación Digital y la ESI?
Universos Sonoros. Creación de propuestas para el abordaje de las Alfabetizaciones Múltiples
Los secretos de la Piedra Rosetta (Inicial/Primario/Secundario)
Narrativas digitales no lineales: Propuestas para la creación de videojuegos en la escuela (Primario/Secundario)
La construcción de la alfabetización informacional en la comunidad educativa (Inicial/Especial)
Alfabetización Digital 2022. Nueva actualización disponible. (Primario)
Alfabetización Digital 2022. Nueva actualización disponible. (Secundario)
¿Todo el conocimiento al alcance de un clic? Abordaje de la Alfabetización Informacional (ALFIN) con estudiantes.
Simulador de Ciencias Naturales. Propuestas para la evaluación formativa en el aula
Actualizaciones de los Diseños curriculares Primaria y Secundaria
Documento Alfabetizaciones Múltiples: Radio y Podcast
Documento por niveles Plan estratégico de Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Documento Alfabetizaciones Múltiples: Videoarte
Documento Alfabetizaciones Múltiples: guía interactiva
Diagrama de temas
Descubriendo y jugando con retratos
Es una propuesta que surge a partir de un Proyecto Institucional relacionado con el desarrollo del arte en todas sus manifestaciones.
En un primer momento, se plantea recorrer la historia del surgimiento de los retratos (explicando que los primeros fueron realizados en esculturas, monedas…) hasta la actualidad, donde algunos de ellos se mantienen vigentes y conviven con nuevos formatos.
Luego, se continúa con la apreciación y exploración de diferentes obras de arte donde los niños se pondrán en contacto con variados tipos de retratos y formas de manifestación artística.
Por último, se promueve que los alumnos se expresen a través de diferentes producciones y lenguajes (tales como el plástico, musical, corporal, fotográfico y digital).Ariel Mlynarzewicz (Buenos Aires, Argentina; 2 de agosto de 1964) es un pintor, dibujante y grabador argentino. Ganador del Gran Premio de Grabado en el Salón Nacional, 2008.1 Realizó en 2009 la pintura de la cúpula del hall del Teatro Regio de Buenos Aires.
Video del artista Ariel Mlynarzewicz donde pinta a Lito Vitale mientras él hace su música