Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Convivencia digital: ¿cómo acompañamos como familia?
Manual digital del Carro de guarda y carga C30
Documento: Experiencias pedagógicas, recursos y orientaciones para el sistema de videoconferencias
Kit de videoconferencia MeetUp para preceptores y preceptoras
One Drive - Acceso con cuenta educativa
EDSI: ¿Cómo dialogan la Educación Digital y la ESI?
Universos Sonoros. Creación de propuestas para el abordaje de las Alfabetizaciones Múltiples
Los secretos de la Piedra Rosetta (Inicial/Primario/Secundario)
Narrativas digitales no lineales: Propuestas para la creación de videojuegos en la escuela (Primario/Secundario)
La construcción de la alfabetización informacional en la comunidad educativa (Inicial/Especial)
Alfabetización Digital 2022. Nueva actualización disponible. (Primario)
Alfabetización Digital 2022. Nueva actualización disponible. (Secundario)
¿Todo el conocimiento al alcance de un clic? Abordaje de la Alfabetización Informacional (ALFIN) con estudiantes.
Simulador de Ciencias Naturales. Propuestas para la evaluación formativa en el aula
Actualizaciones de los Diseños curriculares Primaria y Secundaria
Documento Alfabetizaciones Múltiples: Radio y Podcast
Documento por niveles Plan estratégico de Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Documento Alfabetizaciones Múltiples: Videoarte
Documento Alfabetizaciones Múltiples: guía interactiva
Diagrama de temas
Marco Pedagógico para la Educación Digital en el Nivel Inicial
Este Marco propone acciones de innovación pedagógica con recursos de la sociedad digital que fomentan el aprendizaje a través del juego, la experimentación, la exploración y la construcción de proyectos en ambientes de alta disposición tecnológica e invita a los docentes a la reflexión sobre sus prácticas en relación a la educación digital como área transversal.
A su vez, conforma el encuadre para que los docentes de nivel inicial puedan trabajar para la inserción plena de los alumnos en la cultura contemporánea y la sociedad del futuro desde el comienzo de la escolaridad formal, colaborando para el progresivo desarrollo de competencias de educación digital.
Con la incorporación de tecnologías digitales a las salas del Jardín, queremos que los niños tengan la oportunidad de crear, observar, compartir, descubrir lenguajes de expresión, indagar y explorar el entorno, jugar, investigar, experimentar nuevas posibilidades de comunicación, generar hipótesis y participar en experiencias directas con diversas tecnologías para favorecer la progresiva autonomía en su uso.
Encuentros: Educación digital en el Nivel Inicial