Convivencia digital: ¿cómo acompañamos como familia?
Manual digital del Carro de guarda y carga C30
Documento: Experiencias pedagógicas, recursos y orientaciones para el sistema de videoconferencias
Kit de videoconferencia MeetUp para preceptores y preceptoras
One Drive - Acceso con cuenta educativa
EDSI: ¿Cómo dialogan la Educación Digital y la ESI?
Universos Sonoros. Creación de propuestas para el abordaje de las Alfabetizaciones Múltiples
Los secretos de la Piedra Rosetta (Inicial/Primario/Secundario)
Narrativas digitales no lineales: Propuestas para la creación de videojuegos en la escuela (Primario/Secundario)
La construcción de la alfabetización informacional en la comunidad educativa (Inicial/Especial)
Alfabetización Digital 2022. Nueva actualización disponible. Estrategias para el uso crítico y creativo de dispositivos compartidos (Primario)
Alfabetización Digital 2022. Nueva actualización disponible. Estrategias para el uso crítico y creativo de dispositivos compartidos (Secundario)
¿Todo el conocimiento al alcance de un clic? Abordaje de la Alfabetización Informacional (ALFIN) con estudiantes. (Primario/Adultos/Secundario)
Simulador de Ciencias Naturales. Propuestas para la evaluación formativa en el aula
Actualizaciones de los Diseños curriculares Primaria y Secundaria
Hitos 2021
Documento Alfabetizaciones Múltiples: Radio y Podcast
Tutorial Flipgrid
Documento por niveles Plan estratégico de Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Documento Alfabetizaciones Múltiples: Videoarte
Documento Alfabetizaciones Múltiples: guía interactiva
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Diagrama de temas
CONECTANDO NUESTRA ESCUELA...
RESUMEN:
La implementación de este proyecto tuvo dos etapas: en la primera descubrimos, al comenzar a trabajar con un grupo de 5to. grado en la Biblioteca Escolar, el uso masivo de los medios de comunicación actuales, los aspectos negativos y positivos de las diferentes redes sociales que utilizaban los actores escolares. En la segunda, notamos al participar los alumnos séptimo grado en un evento de entrega de premios organizado por La casa de Ana Frank en donde se invitaba a los padres, pero la mayoría no pudieron asistir, por cuestiones laborales, accedieron viendo un vivo por Instagram, logrando una participación activa mediante esta red.
El motivo que nos movilizó a llevar a cabo esta experiencia pedagógica fue cuando observamos que el blog institucional no era visitado por la comunidad educativa y se pensó vincular ambos sitios para revalorizarlo. Luego, se socializó a nivel distrital en una reunión de directores para que puedan animarse a utilizarlo en sus escuelas.
A un año de la utilización de nuestro Instagram notamos que algunas escuelas de la ciudad de Buenos Aires se sumaron a este desafío logrando mejorar el vínculo y la comunicación dentro y fuera de la escuela.
Primaria Común: Escuela N° 13 DE 20 "República de Filipinas". 1.° a 7.° grado.
Directivos: Ursi Marcela, Pietrafesa María Eugenia, Ferrari Lila.
ENLACE A PRODUCCIÓN/ RECURSOS