Convivencia digital: ¿cómo acompañamos como familia?
Manual digital del Carro de guarda y carga C30
Documento: Experiencias pedagógicas, recursos y orientaciones para el sistema de videoconferencias
Kit de videoconferencia MeetUp para preceptores y preceptoras
One Drive - Acceso con cuenta educativa
EDSI: ¿Cómo dialogan la Educación Digital y la ESI?
Universos Sonoros. Creación de propuestas para el abordaje de las Alfabetizaciones Múltiples
Los secretos de la Piedra Rosetta (Inicial/Primario/Secundario)
Narrativas digitales no lineales: Propuestas para la creación de videojuegos en la escuela (Primario/Secundario)
La construcción de la alfabetización informacional en la comunidad educativa (Inicial/Especial)
Alfabetización Digital 2022. Nueva actualización disponible. Estrategias para el uso crítico y creativo de dispositivos compartidos (Primario)
Alfabetización Digital 2022. Nueva actualización disponible. Estrategias para el uso crítico y creativo de dispositivos compartidos (Secundario)
¿Todo el conocimiento al alcance de un clic? Abordaje de la Alfabetización Informacional (ALFIN) con estudiantes. (Primario/Adultos/Secundario)
Simulador de Ciencias Naturales. Propuestas para la evaluación formativa en el aula
Actualizaciones de los Diseños curriculares Primaria y Secundaria
Hitos 2021
Documento Alfabetizaciones Múltiples: Radio y Podcast
Tutorial Flipgrid
Documento por niveles Plan estratégico de Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Documento Alfabetizaciones Múltiples: Videoarte
Documento Alfabetizaciones Múltiples: guía interactiva
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Diagrama de temas
IMAGEN DE RADIO
RESUMEN:
Este proyecto se realizó con la intención de relacionar la educación con los medios de comunicación favoreciendo la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad para promover el aprendizaje autónomo y el co aprendizaje, permitiendo dinamizar la actividad escolar abriendo la puerta hacia una cultura comunicativa que favorezca la aprehensión del conocimiento. La radio, televisión y los medios digitales fueron el marco esencial del producto logrado a través de los cuales los alumnos utilizaron lenguaje técnico para comunicar sus saberes jugando a "ser otros", siendo fundamental esta forma lúdica de comunicarse ya que les posibilitará superarse ante los encasillamientos sociales.
Primaria común: Escuela N° 3 DE 5 "Bernardo de Irigoyen". 1.° grado a 7.° grado.
Áreas: Prácticas del Lenguaje, Conocimiento del Mundo, Educación Física, Artes: Música, Artes: Plástica, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lenguas Extranjeras, Educación Tecnológica.
Docente: Fernández Amalia Elena, Rodriguez María Rosa, Sanchez Marcela Fabiana.
ENLACE A PRODUCCIÓN/ RECURSOS