Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
Talleres de lenguaje audiovisual para ganadores de convocatoria Menciones PIED 2012
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires realizó una convocatoria en 2012 para distinguir a supervisores, directivos, y docentes de escuelas de gestión estatal- primaria común, primaria adultos, especial y secundarias- que incorporan de manera creativa las Tecnologías de la Información y comunicación (TIC) al proceso de enseñanza – aprendizaje, de acuerdo a los lineamientos pedagógicos del Plan integral de educación Digital (PIED).
A fines de 2012 se entregaron las Menciones PIED a la Innovación Pedagógica y se premiaron nueve proyectos con entrega de equipamiento multimedial y una propuesta de taller sobre el lenguaje audiovisual que se llevó adelante en dos encuentros durante 2013 (junio y agosto).
1º encuentro:"El lenguaje audiovisual: análisis y realización de un corto"
Objetivos- Explorar y analizar diversas propuestas audiovisuales.
- Conocer las etapas en una realización audiovisual y las tareas específicas en cada una.
- Editar y publicar un corto audiovisual en base a un guión dado y en forma colaborativa.
- Crear una producción original con los recursos TIC disponibles.
- Fomentar el desarrollo de una mirada crítica y creativa de las TIC.
Contenidos- El lenguaje audiovisual: características, la percepción, el producto audiovisual.
- La cultura remix.
- Elaboración de un corto audiovisual: etapas en el proceso de realización.
- El guión literario y técnico.
- La edición. La publicación (formatos).
- Reflexión final vinculada a los lineamientos pedagógicos del PIED.
2º encuentro: "El lenguaje audiovisual: Edición y socialización de un corto"
Objetivos- Analizar las diversas propuestas audiovisuales elaboradas en forma individual.
- Editar y publicar un corto audiovisual en base a un guión dado y en forma colaborativa.
- Fomentar el desarrollo de una mirada crítica y creativa de las TIC.
Contenidos- Edición de una realización audiovisual.
- Exploración y uso de un editor de video.
- Publicación de los trabajos realizados.
- Formatos de video. Conversores de video y audio.
- Reflexión final vinculada a los lineamientos pedagógicos del PIED.
Materiales del taller
El lenguaje audiovisual - 1ºencuentro documento PDF
El lenguaje audiovisual - 2ºencuentro