IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
Autorretrato pixelado
Fogón musical familiarJóvenes botánicos/as Les proponemos hacer un GIF animado con la compu para crear su propio autorretrato pixelado. Podrán animar gestos, accesorios, hacer que el pelo les crezca increíblemente rápido... Las posibilidades son infinitas. ¡A retratar!
Les proponemos improvisar una “tormenta sonora” con sus familias. Podrán utilizar instrumentos musicales que tengan en su hogar y sus propias voces. Pero también podrán incorporar instrumentos caseros, hechos con material de descarte, ¡o instrumentos digitales!
¿Saben qué es un herbario? Algo así como... ¡un álbum de figuritas de árboles y plantas! Un herbario es una colección de plantas (o de partes de plantas) destinada a estudios botánicos. En esta actividad les proponemos hacer un herbario digital. Podrán reconocer, catalogar y agrupar plantas ¡y convertirse en auténtico/as botánicos!
Descargar PDF Descargar PDF Descargar PDF
Magos cuadro a cuadro
Historias sonorasPíxeles de papel La animación cuadro a cuadro o stop motion es una técnica audiovisual sencilla que permite crear la ilusión de que los objetos estáticos se mueven. Les proponemos explorar esta técnica para hacer... ¡un video de magia! Tendrán que crear un escenario, elegir objetos e imaginar trucos. ¿Peluches voladores? ¿Cucharas que desaparecen? ¡Abracadabra!
¿Se puede contar una historia sólo con sonidos...? Les proponemos partir del fotograma de una película para imaginar cómo sonaría y crear luego su propia historia sonora. ¡En esta guía les compartimos algunas ideas para crear!
Los/as invitamos a ponerse en el lugar de un desarrollador de videojuegos de los años ‘80 y a diseñar sus propios personajes a partir de “píxeles de papel”. ¡No hace falta compu!
Descargar PDF Descargar PDF Descargar PDF
Mundo FractalPlanetario casero Taumátropo: hacé tu propio juguete animado
¿Sabían que la naturaleza está llena de “fractales” y formas que se repiten? Les proponemos usar la compu para generar un fractal digital a partir de fotos de plantas, frutas y otros objetos de sus casas. Podrán descubrir sus fascinantes formas y repeticiones… ¿Se animan?
¿Les gusta mirar al cielo? ¿Las historias del espacio? ¿Contar estrellas? ¿Y dibujar el sol?
Hoy les proponemos construir un planetario en sus casas. Con algunas sillas, una frazada y un celular podrán hacer un planetario en un espacio pequeño y ver el Universo entero.
Preparen sus cascos de astronauta…
¡y a empezar el viaje!Los/as invitamos a conocer al tatarabuelo de las pelis y los dibujos animados: el “taumátropo”. ¿Alguna vez lo escucharon nombrar? Con unos pocos materiales, van a poder realizar este juguete óptico casero, ¡y crear divertidas animaciones!
Descargar PDF Descargar PDF Descargar PDF
Teatro de sombrasTamgran. Crear figuras con esta técnica oriental Los/as invitamos a montar una pequeña función de teatro con sombras y títeres. Vamos a generar un fascinante efecto óptico y a crear historias proyectando figuras de animales, personas y objetos. ¡Anímense a llevar su imaginación a la escena!
¡Esta actividad es apta para la hora de la merienda! Con una mano en la taza y otra en las piezas de Tangram podrán divertirse construyendo y descifrando figuras súper originales. El Pensamiento Computacional será un gran aliado para este desafío. ¿Quieren saber de qué se trata? Descargar PDF Descargar PDF