Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Convivencia digital: ¿cómo acompañamos como familia?
Manual digital del Carro de guarda y carga C30
Documento: Experiencias pedagógicas, recursos y orientaciones para el sistema de videoconferencias
Kit de videoconferencia MeetUp para preceptores y preceptoras
One Drive - Acceso con cuenta educativa
EDSI: ¿Cómo dialogan la Educación Digital y la ESI?
Universos Sonoros. Creación de propuestas para el abordaje de las Alfabetizaciones Múltiples
Los secretos de la Piedra Rosetta (Inicial/Primario/Secundario)
Narrativas digitales no lineales: Propuestas para la creación de videojuegos en la escuela (Primario/Secundario)
La construcción de la alfabetización informacional en la comunidad educativa (Inicial/Especial)
Alfabetización Digital 2022. Nueva actualización disponible. (Primario)
Alfabetización Digital 2022. Nueva actualización disponible. (Secundario)
¿Todo el conocimiento al alcance de un clic? Abordaje de la Alfabetización Informacional (ALFIN) con estudiantes.
Simulador de Ciencias Naturales. Propuestas para la evaluación formativa en el aula
Actualizaciones de los Diseños curriculares Primaria y Secundaria
Documento Alfabetizaciones Múltiples: Radio y Podcast
Documento por niveles Plan estratégico de Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Documento Alfabetizaciones Múltiples: Videoarte
Documento Alfabetizaciones Múltiples: guía interactiva
Diagrama de temas
PROYECTO ENRED@DOS
RESUMEN:
La modalidad remota o a distancia se convirtió en metodología de trabajo obligada por el contexto. La propuesta para los alumnos del turno vespertino se vio afectada por la dificultad e llevar a la virtualidad la modalidad de los talleres que en nuestra escuela funcionaba . Es por ello que surgió el Proyecto EnRedad@s, el cual buscó que los alumnos se acercaran más a la tecnología que tenían al alcance a través de videotutoriales que disparaban alguna temática. En especial en torno a la utilización del celular personal. La modalidad es a través de grupos de whatsapp.
DATOS:
EEEyFI N° 6 D.E. 18 "Prof. Clelia A. C. Sessa".
Directivos: Colom María de los Ángeles, Gonzales Silvina Paula.
OBJETIVOS
-
Generar una propuesta integral que permita a los alumnos y alumnas vincularse con los dispositivos tecnológicos a su alcance haciendo un uso eficiente en función de sus necesidades e intereses.
-
Promover prácticas en las que los jóvenes y adultos, pongan en juego su creatividad y su capacidad de análisis, y a través de ellas, logren el reconocimiento y valoración de sus realizaciones y las de sus pares.
Para escuchar la experiencia haga clic aquí
EXPERIENCIAS PUBLICADAS / CATEGORÍA DIRECTIVOS -