Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Convivencia digital: ¿cómo acompañamos como familia?
Manual digital del Carro de guarda y carga C30
Documento: Experiencias pedagógicas, recursos y orientaciones para el sistema de videoconferencias
Kit de videoconferencia MeetUp para preceptores y preceptoras
One Drive - Acceso con cuenta educativa
EDSI: ¿Cómo dialogan la Educación Digital y la ESI?
Universos Sonoros. Creación de propuestas para el abordaje de las Alfabetizaciones Múltiples
Los secretos de la Piedra Rosetta (Inicial/Primario/Secundario)
Narrativas digitales no lineales: Propuestas para la creación de videojuegos en la escuela (Primario/Secundario)
La construcción de la alfabetización informacional en la comunidad educativa (Inicial/Especial)
Alfabetización Digital 2022. Nueva actualización disponible. (Primario)
Alfabetización Digital 2022. Nueva actualización disponible. (Secundario)
¿Todo el conocimiento al alcance de un clic? Abordaje de la Alfabetización Informacional (ALFIN) con estudiantes.
Simulador de Ciencias Naturales. Propuestas para la evaluación formativa en el aula
Actualizaciones de los Diseños curriculares Primaria y Secundaria
Documento Alfabetizaciones Múltiples: Radio y Podcast
Documento por niveles Plan estratégico de Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Documento Alfabetizaciones Múltiples: Videoarte
Documento Alfabetizaciones Múltiples: guía interactiva
Diagrama de temas
TARDE DE MIÉRCOLES
RESUMEN:
El presente proyecto nace como parte de una articulación entre dos compañerxs de Escuelas lectoras y lxs asesorxs pedagógicxs digitales del Sector IV en el marco de una nueva articulación entre ambos programas. El producto de este trabajo se plasma en un mural colaborativo.
La propuesta consistió en la elaboración de un mural colaborativo con distintas consignas literarias que apelaban a una resolución a través de un soporte digital, ya sea audio, imagen, texto o video. Todos los miércoles se subía una actividad literaria planificada por Sabrina y Juan José y adaptada al lenguaje digital por los AP. Como equipo de trabajo nos organizamos a través de videollamadas, un grupo de wapp y una carpeta en el Drive donde subían los materiales semana tras semana y de donde nosotrxs como AP las retomábamos para adaptarlas al formato óptimo requerido para el mural digital, pero también en algunas ocasiones adaptando las consignas a mensaje de wapp para simplificar la circulación de las mismas en la población de jóvenes y adultxs, donde según lo relevado es el medio de comunicación casi por excelencia entre lxs docentes y el estudiantado. A su vez, comunicábamos por mail a directivxs y maestrxs para que supiesen que ya estaba disponible la actividad y un breve indicio de la misma.
Escuelas del Sector IV N° 2 D.E. 12. Multiciclo.
Áreas: Alfabetización, Integración comunitaria, Empleo del tiempo libre.
Docentes / Asesor/a Pedagógico/a Digital: Guzman Daniel Mariano, Sturm Natalia SusanaENLACE A PRODUCCIÓN/ RECURSOS
Para escuchar la experiencia haga clic aquí
EXPERIENCIAS PUBLICADAS / CATEGORÍA PRIMARIO DEL ADULTO Y DEL ADOLESCENTE