Narrativas transmedia: de la cultura maya a los podcasts
Modelos interactivos con Makey Makey
De la idea al prototipo: construcción en bloques y automatización
Lanzamiento Menciones PIED 2023
IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
Tutorial de GimpEs un programa de edición de imágenes digitales que trabaja con dibujos y fotografías. Su nombre es el acrónimo de GNU Image Manipulation Program (GIMP). Este programa se puede utilizar para manipular y editar imágenes, hacer retoques fotográficos, componer y crear imágenes o simplemente como programa de dibujo. Soporta capas y canales para modificar cada objeto de la imagen en forma totalmente independiente a las otras capas en una misma imagen. Es un software libre y de distribución gratuita. Nivel: Primario (2do. Ciclo). Secundario Áreas Pedagógicas: Todas las áreas
GIMP puede utilizarse en el aula para:
- Armar montajes con imágenes y fotos, superponiendo objetos gráficos y textos
- Análisis y modificación de fotografías en el área de Plástica
- Armar tarjetas, carteles e invitaciones
- Preparar campañas sobre el cuidado del medio ambiente a través de imágenes gráficas.
Videotutorial ¿Cómo hago para hacer un recorte como fondo transparente utilizando GIMP?
URL:http://www.gimp.org.es/
Volver