Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
Tutorial de InkscapeEs una aplicación de dibujo vectorial, es de código abierto y trabaja con la extensión de archivo vectorial SGV. Es posible crear infografías, diagramas de flujo, organigramas, dibujos e interfaces para diferentes dispositivos digitales, ilustrar revistas y libros. Puede importar la mayoría de formatos de imagen (JPG, PNG, GIF, etc.).
Nivel: Primario (2do. Ciclo). Secundario Áreas Pedagógicas: Plástica, Prácticas del lenguaje, Ciencias sociales, Ciencias naturales
Inkscape puede utilizarse en el aula para:
- Crear infografías, diagramas de flujo, organigramas, dibujos e interfaces para diferentes dispositivos digitales, ilustrar revistas y libros.
- Importar formatos de imagen (JPG, PNG, GIF, etc.).
URL: https://inkscape.org/release/inkscape-1.0/
Volver