Narrativas transmedia: de la cultura maya a los podcasts
Modelos interactivos con Makey Makey
De la idea al prototipo: construcción en bloques y automatización
Lanzamiento Menciones PIED 2023
IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
LA GUERRA DE LOS YACARÉS EN MINECRAFT
RESUMEN:
En este proyecto se trata de fomentar avances en los alumnos que ya saben leer y escribir convencionalmente utilizando las metodologías de aprender haciendo con dinámicas ludificadas promoviendo el desarrollo de capacidades del Pensamiento Computacional y al mismo tiempo cumplir con los propósitos generales de la enseñanza en Prácticas del Lenguaje relacionados con la inclusión de los/as alumnos/as en la cultura letrada, ampliando y diversificando las situaciones de lectura y escritura:“(...) de tal modo la inclusión de la Educación Digital, el Pensamiento Computacional, la Programación y la Robótica esta propuesta pedagógica permite abordar el proyecto de manera areal e interareal, y favoreciendo dinámicas y procesos para que los y las estudiantes pueden ejercer un rol activo que les permita comprender y apropiarse de su contexto. En sexto grado, se propone un acercamiento a narraciones de cuentos infantiles para conocer las características propias de los cuentos y el subgénero de ciencia ficción a partir de la lectura de “La guerra de los yacarés” de Horacio Quiroga. El proyecto tendrá una duración de tres meses aproximadamente y como producto final los estudiantes elaborarán un mundo en la aplicación Minecraft Education recreando el universo del cuento.
DATOS :
Escuela N° 16 "Eustaquio Cardenas" D.E. 3. Grado: 6°.
Áreas: Prácticas del Lenguaje.
Facilitadoras Pedagógicas Digitales: Soto Sandra, Guzmán Cristina.
ENLACE A PRODUCCIÓN/ RECURSOS
- Reconozcan a las tecnologías digitales como herramientas para la creación y para la construcción
- Identifiquen e incorporen estrategias o dinámicas propias del juego y la experimentación para su propio proceso de aprendizaje.
- Tolerancia a la ambigüedad y a la frustración
- Autonomía para resolver desafíos
- Actitud positiva para trabajar con otras personas.
- Aprendizaje colaborativo a través del intercambio de conocimientos.