Narrativas transmedia: de la cultura maya a los podcasts
Modelos interactivos con Makey Makey
De la idea al prototipo: construcción en bloques y automatización
Lanzamiento Menciones PIED 2023
IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
CIRCUITO BELGRANIANO
RESUMEN:
Durante los meses de mayo y junio de 2021 se llevó a cabo el proyecto “Circuito Belgraniano Por el Mundo”. La finalidad del mismo fue conocer la vida de Manuel Belgrano haciendo uso de las herramientas informáticas al alcance. El tradicional circuito Belgraniano que realizan los cuartos grados, en el que se recorren distintos lugares del centro histórico de la ciudad para rememorar algunos hitos de su vida es una visita muy esperada y que genera una conexión concreta con la vida de Manuel Belgrano y los tiempos de la revolución. Debido a la pandemia de Covid19, esta visita no pudo hacerse de manera presencial, por lo que nos servimos de herramientas como la función de Street View de Google Maps. A medida que fuimos siguiendo los hechos más significativos de la vida de Manuel Belgrano, nos dimos cuenta que podíamos extender el circuito a todo el mundo. Por lo que nuestra visita virtual se hizo global y pudimos conocer virtualmente las universidades donde estudió en España y las ciudades que conoció.
DATOS :
ENS N°4 “Estanislao S. Zeballos” D.E. 8. Grado: 4°.
Área: Ciencias Sociales, Alfabetización Digital.
Docente: Palumbo María del Rosario, Balsamello Andrea Beatriz.
ENLACE A PRODUCCIÓN/ RECURSOS