Narrativas transmedia: de la cultura maya a los podcasts
Modelos interactivos con Makey Makey
De la idea al prototipo: construcción en bloques y automatización
Lanzamiento Menciones PIED 2023
IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
JUGUEMOS EN EL COLE
RESUMEN:
Actualmente, los niños están inmersos en contextos en los que acceden a historias con todo tipo de personajes a través de relatos orales que cuentan los adultos, de la escucha de cuentos y novelas, del cine y de las producciones multimedia. Así se recuperan historias y personajes de los clásicos de la literatura infantil y, muchas veces, es el primer medio por el que los niños toman contacto con este aspecto del acervo cultural. Conocer los relatos escritos sobre los diferentes personajes ofrece a los niños la oportunidad de adentrarse en ese mundo de ficción y comunidad de lectores. De los diferentes cuentos podemos desprender temas como cuidados, responsabilidad, familia, respeto, normas grupales, valores en general. Por este motivo elegimos esta temática no sólo por su redacción que crea suspenso y diversión, sino que además logra, a través de los mismos, hacer una interpretación y dar libertad de expresión donde la imaginación es la protagonista.
DATOS :
Escuela: N° 9 “Evaristo Julio Badia” D.E. 10. Grado: 1°.
Área: Prácticas del Lenguaje, Artes: Plástica, Nuevas Tecnologías.
Docentes: Docentes: Cecilia Zappa, Carmen Brown, Paula Gimenez, Cecilia Dentone. Débora Renedo (FPD).
OBJETIVOS
ENLACE A PRODUCCIÓN/ RECURSOS
- Lean para divertirse y emocionarse, conozcan otros mundos posibles y reflexionen sobre el propio.
- Escuchen activamente la lectura de los cuentos leídos por el docente.
- Sigan la lectura del docente y recupere información sobre la historia y sobre las formas de contarla en cada relato.
- Puedan expresar a través de dibujos lo que interpretan del cuento.
- Puedan desarrollar la imaginación dando finales distintos o analizando cómo se podría analizar un problema.