Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
EDSI ¿Cómo dialogan La Educación Digital y la ESI
Presentación del taller
Descripción
Contenidos
El propósito de este taller es ofrecer un espacio para reflexionar sobre las múltiples intersecciones y posibles articulaciones entre Educación Digital y Educación Sexual Integral y ofrecer orientaciones para su abordaje en los distintos niveles educativos. En ese sentido, se recupera el marco conceptual sobre ESI, se abordan los lineamientos planteados en diversos documentos curriculares y temáticas específicas tales como la construcción de la identidad digital, el consentimiento, la problematización de lo público, privado e íntimo, los vínculos mediados por tecnologías digitales, consumos y prácticas en estos entornos y estereotipos de género. El taller contempla también espacios para la socialización de experiencias y la construcción colectiva de posibles abordajes.
- ESI: marco conceptual y normativo
- La sexualidad desde un enfoque integral
- ESI y Educación Digital: ¿qué implica la transversalidad?
- Cultura digital y subjetividades
- La construcción de la identidad
- Vínculos en entornos digitales
- Violencias digitales
- Consumos digitales y estereotipos
- La biografía personal y el rol docente
- ESI: marco conceptual y normativo