Narrativas transmedia: de la cultura maya a los podcasts
Modelos interactivos con Makey Makey
De la idea al prototipo: construcción en bloques y automatización
Lanzamiento Menciones PIED 2023
IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
¿CÓMO CRIAR TENEBRIOS MOLITOR O GUSANO DE HARINA?
RESUMEN:La cría de insectos comestibles es una práctica cada vez más habitual en el mundo occidental. El tenebrio molitor, comúnmente llamado gusano de la harina o escarabajo de la harina, es uno de los insectos más utilizados en granjas de insectos por su gran aporte de proteínas. En cuarto grado se espera que los alumnos puedan reconocer la importancia que tiene la clasificación de los seres vivos para poder estudiarlos.
Escuela Primaria N° 18 "Alejandro Carbó" D.E. 2. Intensificada en nuevas tecnologías. 4° grado.
Áreas: Prácticas del Lenguaje, Ciencias Naturales, Educación Digital.
Docentes: Marcela Huayta.
OBJETIVOS
- Argumentar acerca de la unidad de
los seres vivos apelando al conocimiento de sus funciones comunes.
- Ejemplificar la diversidad de los
seres vivos recurriendo a las características relativas: formas de desarrollo,
de reproducción, de alimentación, formas del cuerpo, etc.
- Analizar y utilizar el vocabulario específico en el contexto de la secuencia de estudio.
EXPERIENCIAS PUBLICADAS / CATEGORÍA PRIMARIA COMÚN INTENSIFICADA EN NUEVAS TECNOLOGÍAS- Argumentar acerca de la unidad de
los seres vivos apelando al conocimiento de sus funciones comunes.