Narrativas transmedia: de la cultura maya a los podcasts
Modelos interactivos con Makey Makey
De la idea al prototipo: construcción en bloques y automatización
Lanzamiento Menciones PIED 2023
IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
P.E. LA DIEZ.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EDUCATIVA.
RESUMEN:
Habiendo transitado momento de reflexión en conjunto, se estableció como uno de los problemas priorizados la inclusión de los adolescentes en la escuela, generando condiciones óptimas para el logro de la promoción y acreditación según normativa vigente, y enmarcado en la propuesta estatal de la Secundaria del Futuro que promueve la fundamentación de la NES. Este espacio, garantiza los derechos de aprendizaje en un mundo cambiante que requiere de escuelas que enseñen a pensar, donde el conocimiento sea más transversal y busque promover la comprensión sobre la memorización, dando lugar al compromiso social y a la activación de las capacidades de transformación. La tecnología es presentada como facilitadora del proceso de aprendizaje y evaluación otorgando nuevas oportunidades.
DATOS :
Escuela Técnica N° 10 "Fray Luis Beltrán" D.E 5. Región VII. Todos los años.
Área: Todas. Directivo: Stefanía Vanesa Martín.OBJETIVOS
ENLACE A PRODUCCIÓN/ RECURSOS-
Aportar e impulsar soluciones a los desafíos educativos que existen a través del uso de la inteligencia colectiva para diseñar y lanzar retos de innovación educativa que convoquen ideas de solución de alto impacto.
-
Por medio del desarrollo de diversos proyectos que nacen de cada área, se pretende que el trabajo grupal se pueda facilitar a través de la tecnología como mediador usando aplicaciones que permitan la comunicación sincrónica y asincrónica.
-
Se busca que los/as estudiantes puedan tomar conciencia de sus propios aprendizajes y vayan adquiriendo autonomía sobre sus producciones. El fin que se persigue es formar aprendices para toda la vida por lo que la enseñanza se debe orientar hacia la autogestión, con confianza en el autoaprendizaje.
Para escuchar la experiencia haga clic aquíEXPERIENCIAS PUBLICADAS / CATEGORÍA DIRECTIVOS -