Narrativas transmedia: de la cultura maya a los podcasts
Modelos interactivos con Makey Makey
De la idea al prototipo: construcción en bloques y automatización
Lanzamiento Menciones PIED 2023
IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
LA ESCUELA PÚBLICA EN ESPACIOS PÚBLICOS
RESUMEN:
Habitar el espacio que ocupamos y respetar el medio natural adquieren especial significación en la formación integral de las/los niños/as en el contexto de post pandemia. Luego de la interrupción de la vida habitual, reconstruir los vínculos es una prioridad para quienes apostamos a la formación de sujetos sociales. En este sentido, nos propusimos la enseñanza de saberes integrados a partir de esta propuesta en las que articulamos contenidos de diferentes asignaturas y áreas. Cosas tan simples como estar al aire libre, recorrer el barrio, disfrutar del espacio público, jugar con otros, respetar normas de convivencia social toman protagonismo en este proyecto que pasamos a compartir.
DATOS :
Escuela Primaria Común Intensificada en nuevas tecnologías N° 4 "Juan A. Lavalleja" D.E 14. 4° a 7° grado.
Áreas: Educación Física, TIC.
Docentes: Petrarca Laura, Chryniewiecki Laura Patricia.
Recursos/ Enlaces/ Producciones:
- Desarrollar el compañerismo para convivir con los demás y cumplir la tarea de grupo.
- Asumir la responsabilidad para cumplir con las tareas que se le asignen dentro del grupo.
- Descubrir soluciones distintas a un mismo problema.
- Utilizar la imaginación y el pensamiento lateral para resolver situaciones.
- Aprender a valorar el aporte de todos los integrantes del equipo.
EXPERIENCIAS PUBLICADAS / CATEGORÍA NIVEL PRIMARIA INTENSIFICADA EN NUEVAS TECNOLOGÍAS