IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
SISTEMA ESCALONADO DE HIDROPONÍA
RESUMEN:
El proyecto busca generar experiencias de aprendizaje que favorezcan el estudio de las Ciencias Naturales integrando tecnologías digitales (robots) con la finalidad de motivar a los estudiantes a investigar, observar, diseñar, crear y pensar posibles soluciones a los problemas que atraviesan las sociedades en relación al cuidado del medio ambiente. “Se propone, también, un avance en el aprendizaje de modos de conocer y una mayor autonomía en la ejecución de tareas: la búsqueda de información bibliográfica, recurriendo a diversas fuentes; la utilización de técnicas de sistematización y organización de la información; la realización de observaciones más precisas, empleando instrumentos con mayor seguridad; el desarrollo de experiencias analizando las condiciones que pueden influir en los resultados de una observación o de una experiencia; el diseño de modos de registrar y de comunicar los resultados de sus indagaciones".
DATOS :
Escuela Primaria Común N° 20 "Juan Ramón Jiménez" D.E. 20. 3º y 6º grado. Áreas: Conocimiento del Mundo, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Tecnológica, Educación Digital. Docentes: Cintia Méndez, Iara Tejera, Paulina Fernández.
Recursos:
-
Diseñar y construir un sistema escalonado de hidroponía integrando dispositivos de control Arduino.
Para escuchar la experiencia haga clic aquí
-