Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
PROGRAMACIÓN FÍSICA EN EL TALLER DE RECURSOS DIDÁCTICOS
RESUMEN:
El Profesorado de Educación Tecnológica perteneciente al Instituto de Educación superior Nº 2 Mariano Acosta cuenta en el Plan Curricular Institucional una serie de Talleres de Construcción de Recursos didácticos. Los talleres de construcción de recursos didácticos propuestos tienen como finalidad formativa la construcción de modelos en tres dimensiones, que los estudiantes utilizarán en sus prácticas profesionales durante su formación inicial y luego en el ejercicio como docentes del área. Este taller se desarrollará en forma paralela y conjunta con la asignatura Procesos de las telecomunicaciones II del bloque “Actividades, procesos y tecnologías” del Campo de Formación Específica o en una etapa posterior a su cursada pero siempre integrado a los abordajes conceptuales de la carrera.
DATOS :
Profesorado de Educación Tecnológica del IES N°2 “Mariano Acosta”.
Áreas: Taller de Construcción, Control II y Comunicación II. Educación Digital, Programación y Robótica.
Docente: Marcelo Velisone y Rodrigo Monti
Se espera que los futuros docentes sean capaces de:- Identificar las propiedades de los distintos materiales adecuados para construir modelos a escala, estáticos y con movimiento.
Para escuchar la experiencia haga clic aquí