Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Convivencia digital: ¿cómo acompañamos como familia?
Manual digital del Carro de guarda y carga C30
Documento: Experiencias pedagógicas, recursos y orientaciones para el sistema de videoconferencias
Kit de videoconferencia MeetUp para preceptores y preceptoras
One Drive - Acceso con cuenta educativa
EDSI: ¿Cómo dialogan la Educación Digital y la ESI?
Universos Sonoros. Creación de propuestas para el abordaje de las Alfabetizaciones Múltiples
Los secretos de la Piedra Rosetta (Inicial/Primario/Secundario)
Narrativas digitales no lineales: Propuestas para la creación de videojuegos en la escuela (Primario/Secundario)
La construcción de la alfabetización informacional en la comunidad educativa (Inicial/Especial)
Alfabetización Digital 2022. Nueva actualización disponible. (Primario)
Alfabetización Digital 2022. Nueva actualización disponible. (Secundario)
¿Todo el conocimiento al alcance de un clic? Abordaje de la Alfabetización Informacional (ALFIN) con estudiantes.
Simulador de Ciencias Naturales. Propuestas para la evaluación formativa en el aula
Actualizaciones de los Diseños curriculares Primaria y Secundaria
Documento Alfabetizaciones Múltiples: Radio y Podcast
Documento por niveles Plan estratégico de Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Documento Alfabetizaciones Múltiples: Videoarte
Documento Alfabetizaciones Múltiples: guía interactiva
Diagrama de temas
Internet segura y responsable
Presentación de los talleresConvivencia digital: Internet segura y responsable
Taller para supervisores y conducciones
Versión del taller para lector de pantalla (para descarga)
Versión del taller en audioConvivencia digital: Internet segura y responsable
Versión del taller para lector de pantalla (para descarga)
Versión del taller en audioInternet segura y responsable para alumnos
Versión del taller para lector de pantalla (para descarga)
Internet segura y responsable para alumnos
Versión del taller para lector de pantalla (para descarga)
Descripción
La línea de formación “Internet segura y responsable" es una de las acciones del dispositivo de formación y acompañamiento que InTec ofrece a distintos actores del nivel secundario.
El material esta organizado según distintos destinatarios:- Taller para supervisores y conducciones
- Taller para docentes
- Taller para alumnos- ciclo básico
- Taller para alumnos- ciclo superior
La línea de formación “Internet segura y responsable" es una de las acciones del dispositivo de formación y acompañamiento que InTec ofrece a distintos actores del nivel secundario.
El objetivo de estas propuestas es promover espacios de encuentro y reflexión acerca de las oportunidades y riesgos propios de Internet; así como acercar orientaciones y estrategias de acción para el cuidado de la intimidad y la identidad en el marco de la cultura digital.
El vídeo de Grooming que conforman estos talleres fue creado por GOInTec, con la colaboración del Equipo de Promoción de Vínculos Saludables (EPVS) y de los Equipos de Orientación Escolar (EOE) de la Gerencia Operativa de Equipos de Apoyo.
La presentación del taller está lista para ser visualizada en línea. Si se desea visualizar fuera de línea se deben descargar los materiales que acompañan a la presentación.Contenidos
Esta línea de formación contempla la realización de una serie de talleres elaborados en función de sus destinatarios (Supervisiones y conducción, docentes, alumnos de ciclo básico, alumnos de ciclo superior) y en torno a cinco temas principales vinculados a la navegación segura:
- Cuidar nuestra integridad (grooming)
- Reflexionar para ser responsables (ciberbullying)
- Proteger tus datos personales
- Explorar el ciberespacio
- Construir una identidad digital (huella digital)
Materiales Los invitamos a recorrer los videos para los talleres:
Grooming: Cuidar nuestra integridad Identidad en la web Protección de datos personales