Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Convivencia digital: ¿cómo acompañamos como familia?
Manual digital del Carro de guarda y carga C30
Documento: Experiencias pedagógicas, recursos y orientaciones para el sistema de videoconferencias
Kit de videoconferencia MeetUp para preceptores y preceptoras
One Drive - Acceso con cuenta educativa
EDSI: ¿Cómo dialogan la Educación Digital y la ESI?
Universos Sonoros. Creación de propuestas para el abordaje de las Alfabetizaciones Múltiples
Los secretos de la Piedra Rosetta (Inicial/Primario/Secundario)
Narrativas digitales no lineales: Propuestas para la creación de videojuegos en la escuela (Primario/Secundario)
La construcción de la alfabetización informacional en la comunidad educativa (Inicial/Especial)
Alfabetización Digital 2022. Nueva actualización disponible. (Primario)
Alfabetización Digital 2022. Nueva actualización disponible. (Secundario)
¿Todo el conocimiento al alcance de un clic? Abordaje de la Alfabetización Informacional (ALFIN) con estudiantes.
Simulador de Ciencias Naturales. Propuestas para la evaluación formativa en el aula
Actualizaciones de los Diseños curriculares Primaria y Secundaria
Documento Alfabetizaciones Múltiples: Radio y Podcast
Documento por niveles Plan estratégico de Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Documento Alfabetizaciones Múltiples: Videoarte
Documento Alfabetizaciones Múltiples: guía interactiva
Diagrama de temas
¿YO PUEDO CREAR UNA APP?
RESUMEN:
En el Marco de la Materia “Proyecto Organizacional” se propuso junto a los docentes Guillermo Gómez Ortega y Flavia Centurión la posibilidad de crear una aplicación para teléfonos celulares. Para ello, los docentes desarrollaron un proyecto y se analizó cómo incorporar las TIC.
En conjunto, entre los docentes, FPD y APD se decidió utilizar la herramienta MIT APP Inventor y se reconfiguraron algunos aspectos del proyecto inicial: el proyecto contempla un relevamiento de diversos comercios del barrio (20 cuadras a la redonda), su geolocalización y el desarrollo de una cuponera con descuentos (para quien utilice la aplicación).
Secundaria del Futuro: Escuela de Comercio N° 22 DE 6 "Dr. Gustavo Martinez Zuviría". 5.° año
Áreas: Proyecto Organizacional
Docentes: Gomez Ortega Guillermo Federico, Centurion Flavia DanielaOBJETIVOS
¿YO PUEDO CREAR UNA APP? ENLACE A PRODUCCIÓN/ RECURSOS
Videos de Estudiantes hablando del proyecto:
- Promover el desarrollo de capacidades y conocimientos para la formulación de proyectos organizacionales de bajo nivel de complejidad.
- Propiciar el desarrollo de capacidades para la evaluación de la factibilidad y sustentabilidad de proyectos.
- Fomentar la innovación a través del uso de herramientas tecnológicas con intención productiva y/o comercial o con fines sociocomunitarios.