IA: ¿Qué es Chat GPT? Primeros pasos para conocer la herramienta
Recursos basados en Inteligencia Artificial (IA): Material introductorio a ChatGPT
Consumos Digitales Problemáticos
Conversatorio Roxana Morduchowicz: "¿Qué es Ciudadanía Digital?"
Formación entre pares: Accesibilidad Digital y Diseño de Materiales
Formación entre pares: Electrónica Lúdica: Prohibido No Tocar
Formación entre Pares: Impresión 3D
Hackatón Educativo: Trayecto Formativo en Pensamiento Computacional, Programación y Robótica
Introducción a la Edición y Grabación de Audio Digital
Laboratorio de Mapping II: Taller de Producción Colaborativa
Mapear en la Escuela: Mapping I
Repensando los Desafíos de la Ciudadanía Digital
Taller de Scratch Jr.: El universo de Yayoi Kusama
¡Todas/os a Bordo! Taller de Exploración de la Placa Raspberry Pi
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Secundario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Orientaciones y sugerencias para docentes de Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Primario.
Ciudadanía digital desde una perspectiva de derechos. Nivel Secundario.
III Congreso de Educación Digital
Manual de uso de Netbook Plan Sarmiento
Tutorial Book Creator
Tutorial Obs Studio
Tutorial Genially
Tutorial Flipgrid
Diagrama de temas
LOS ROBOTS TAMBIÉN EXISTEN FUERA LA CIENCIA FICCIÓN
RESUMEN:
Se planificó dos momentos del año, la primera consistió en que los estudiantes puedan conocer en profundidad el programa Scratch, para ser retomados en la segunda parte del año y aprender el Scratch para Arduino. Para comenzar, la programación nos permitió resolver el diseño de la tarjeta institucional por los 130 aniversario (PI 2007). También crearon juegos de preguntas y respuestas para desafiarse entre estudiantes acerca de los aprendizajes de distintas áreas curriculares, entre otros. También se utilizaron las TIC para conocer el trabajo del programador, y se eligió que la entrevistada sea mujer para profundizar en la brecha de género en el área tecnológica. Se enriquecieron estas experiencias con visitas a la Fundación Telefónica y la Técnica 26 (articulación primaria secundaria). Desde Tecnología, crearon sus propios proyectos de robótica y se realizó una clase abierta para el resto de los chicos de la escuela. En el 2018, se articuló este proyecto con el primer eje del PI 2018: Ada Lovelace.
Primaria común: Escuela N° 13 DE 6 "Brigadier Gral. José Matías Zapiola". 6.° grado, 7.° grado.
Áreas: Prácticas del Lenguaje, Matemática, Educación Tecnológica.
Docentes: Isasi Sonia, Gajardo Adriana.ENLACE A PRODUCCIÓN/ RECURSOS